TW
0

Catorce pacientes italianos han recibido trasplantes de córneas obtenidas mediante la clonación de células madre de sus propios órganos, en una primicia mundial, anunció ayer en Roma el equipo médico responsable de las intervenciones.

Los trasplantes resultaron exitosos en el 78 por ciento de los casos, en un proyecto que comenzó hace año y medio, señaló el doctor Mario Stirpe, presidente de la Fundación Bietti y responsable del mismo junto a un equipo de la Universidad de Tor Vergata.

Las intervenciones fueron realizadas en hospitales de Roma y Venecia, y la clonación de los órganos se realizó en el laboratorio de Ingeniería de tejidos del Instituto de la Inmaculada, en la capital italiana, dirigido por Michele de Luca. Las córneas fueron cultivadas a partir de un milímetro cuadrado de tejido sano extraído del ojo del paciente, en la zona limítrofe entre córnea y tejido conjuntivo.

Este tejido permitió reconstruir una nueva córnea completa en el plazo de entre dos y tres semanas, siempre según el doctor.
El facultativo subrayó que los primeros órganos obtenidos mediante este proceso fueron implantados de forma experimental hace dos años, pero que las condiciones de cultivo no permitían la aplicación clínica en gran escala.

De Luca señaló que ahora las células crecen en un lecho de fibrina, la sustancia fisiológica que se encuentra en las lágrimas y sobre la cual en un ojo sano se deslizan las células madre que renuevan continuamente la capa superficial que recubre la córnea. En el futuro está técnica podrá también ser utilizada para curar diferentes patologías de la superficie del globo ocular e incluso subsanar defectos genéticos del ojo.