TW
0
EFE. Palencia. Por cada 80 donaciones de sangre se salva una vida y suponen, además, «la base» para la recuperación de la salud de otras cinco personas junto con distintas terapias, aseguró ayer en Palencia el presidente de la Organización Mundial de Donantes de Sangre, Martín Manceñido Fuertes.

Martín Manceñido, que también ostenta la presidencia de la Federación de Donantes de Sangre de España, reiteró que, además de «altruista», el hecho de ofrecer sangre supone «un compromiso personal» de colaboración con las entidades sanitarias. De hecho, recordó que en España se salva diariamente la vida a 50 personas gracias a la aportación «gratuita» de sangre por parte de los ciudadanos y destacó que Navarra y Cantabria son las comunidades autónomas con mayor recogida de donaciones.

Como últimos datos estadísticos, Manceñido aseguró que en España se realizaron durante el pasado año un total de 1.443.000 extracciones, lo que supone un índice de 36 donaciones por cada 1.000 habitantes, aunque especificó que «lo ideal» hubiera sido alcanzar las 42 por cada 1.000 habitantes para «culminar» las necesidades nacionales de plasma y derivados. No obstante, subrayó «la alta concienciación» adquirida por la juventud española al argumentar que durante el pasado año se contabilizaron 242.000 nuevas incorporaciones como «activos», de las que 225.000 correspondieron a jóvenes de entre 18 y 25 años.

Manceñido, que preside una organización formada por 2.600 hermandades o asociaciones repartidas en 80 países (75 se encuentran asentadas en España), explicó que actualmente existen 70 millones de donantes activos en el mundo.