TW
0
EFE. Miami (EEUU).
Un grupo de periodistas advirtió hoy del mal uso del idioma español en Internet y la amenaza que constituye el inglés, en un seminario sobre el castellano y periodismo que se celebra en la ciudad estadounidense de Miami «El Idioma Español y los Medios de Comunicación», organizado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y la Agencia EFE, con el patrocinio de la Fundación Airtel de España, concluye esta noche. En el debate «El español y su uso en Internet» participaron Mauricio Montaldo, ex ejecutivo de Fiera.com; Carlos Verdecia, director de Hispanic Magazine y ex director de la revista News Week en español y Lyng Hou Ramírez, directora de contenido editorial de Yupi.com. El presidente de EFE, Miguel Angel Gozalo, presentó a los ponentes y se refirió a Internet como un fenómeno nuevo en el que cabe todo y que ha planteado algunos problemas como, por ejemplo, los relacionados con la propiedad intelectual. Montaldo, por su parte, dijo que los periodistas que escriben en español deben lamentar que «la tecnología de Internet se haya desarrollado y siga desarrollándose». «En el nuevo mundo de la comunicación electrónica digital nos hemos encontrado, también, con un nuevo mundo de terminologías cuya traducción no siempre es la más adecuada para el lector de un determinado país latinoamericano», indicó. No obstante, reconoció que Internet, «que ha alcanzado a cubrir la llamada aldea global, rompió las barreras del idioma. Esas barreras que nunca pudieron romper la radio ni la televisión. Con el uso del Internet hemos llegado, incluso, a cambiar el uso del español, aunque esto pueda molestar a más de uno». El ex director de contenido editorial de Fiera.com resaltó que los comunicadores se han dejado llevar por ese «cómodo vocabulario y lo estamos llevando a nuestro diario vivir. Lo estamos usando dentro de la red y fuera de ella, lo que nunca había ocurrido nunca jamás». Subrayó que los únicos profesionales que pueden ejercer influencia para cuidar el buen uso del idioma son los periodistas que utilizan Internet.