TW
0

La ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, calificó ayer de «éxito» el Plan de Choque en cirugía cardiaca en el Insalud que ha permitido efectuar en tres meses un total de 761 intervenciones más de las realizadas en el mismo periodo del año pasado y 172 más de las previstas en el plan.

En conferencia de prensa, Villalobos expuso los resultados del Plan de Choque que se inició el 18 de junio y que finalizó ayer en los trece hospitales del Insalud que tienen cirugía cardiovascular. De las 761 operaciones más de las habituales efectuadas durante los tres meses de vigencia del plan, 532 se han llevado a cabo en centros del Insalud (88 en jornada de mañana y 444 en prolongación de jornada) y 229 en centros concertados.

A día de ayer la lista de espera en cirugía cardiaca es de 519 personas, frente a las 1.147 que había cuando se puso en marcha el plan, de la cuales 602 esperaban más de dos meses. En la actualidad 73 personas esperan más de 60 días, a pesar de que uno de los objetivos del plan, según recordó la ministra, era acabar con la lista de espera de más de dos meses. No obstante, Villalobos precisó que la mayoría de estos 73 pacientes (el 70%) rechazaron ser intervenidos en otro centro, posibilidad que se contemplaba en el plan, mientras que el 30 por ciento restante tiene operación programada en los próximos días.

El aumento de la actividad quirúrgica ha hecho además que el coste inicial fijado, que era de 731 millones de pesetas, se haya incrementado hasta los 843 millones que finalmente ha costado la puesta en marcha del plan. «Si yo fuera ministro de Hacienda diría que el coste ha sido elevado, pero como soy ministra de Sanidad digo que no es mucho ni poco, es lo que hemos tenido que hacer», afirmó Villalobos, quien agregó que «cuando esta en juego la vida de un ser humano no hay cantidad».