TW
0

El control de la oxidación en el cuerpo mediante la ingestión de una serie de fármacos y otros productos, incluidas las vitaminas C y E, puede ser de suma utilidad para prolongar la vida, según investigaciones efectuadas por un grupo de científicos.

Los científicos explican que prologaron la vida de un gusano endoparásito por medio de la aplicación de fármacos destinados a combatir la oxidación, que es el proceso de reacción química que ocasiona daños a las células del cuerpo. En el caso de las vitaminas C y E, explicaron que todavía no se ha logrado comprobar si realmente contribuyen a retrasar el proceso de envejecimiento.

Simon Melov, uno de los especialistas de la entidad privada Buck Institute para Investigaciones de la Edad, de Novato (California), informó de que en sus pruebas con gusanos usaron productos elaborados por la compañía Eukarion, dedicada a la fabricación de los llamados superantioxidantes.

El grupo aplicó a los gusanos nematodos los productos EUK-8 y EUK-134 considerados antioxidantes catalíticos. Las pruebas fueron realizadas en gusanos normales y en otros alterados genéticamente para que envejecieran con mayor rapidez, según explican. Los gusanos nematodos normales vivieron un promedio del 44% y los alterados un promedio del 67%, afirman los científicos, que señalan que se analiza la posibilidad de efectuar experimentos con ratones.