TW
0

Madrid es la tercera capital más barata de Europa, por delante de Lisboa y Atenas, y la sexta donde más han subido los precios desde 1995, especialmente de la vivienda y sanidad, según se desprende de un estudio realizado por la Caixa de Cataluña sobre las estadísticas publicadas por Eurostat referidas a 1998.

Desde 1995 a 1998 el coste de la vida subió solamente un 7 por ciento. Sin embargo, este aumento se registró casi en su totalidad durante 1996 y desde entonces el coste de la vida en la capital española se ha mantenido estable. Solamente en dos apartados, vivienda y sanidad, la ciudad se situaba en 1998 por encima del íncide de los precios de Bruselas, ciudad tomada como media de la UE en el estudio realizado por la Caixa de Cataluña. Sin embargo, los precios de todos los productos y servicios estaban en 1998 por debajo de la media de Bruselas.

No obstante, destacan los fuertes incrementos de precios registrados en menaje del hogar (17'5 por ciento acumulado), servicios (16'7 por ciento), sanidad (12'6 por ciento), y vestido y calzado (9'9 por ciento). Dos sectores, transportes y comunicaciones y ocio y cultura se abarataron un 3'3 por ciento entre 1995 y 1998.