TW
0
EUROPA PRESS. Madrid. Coincidiendo con la intensificación de la violencia callejera en el País Vasco y con la nueva ofensiva de ETA las páginas que se pueden encontrar en internet dedicadas a estos temas están sufriendo también una radicalización. De esta forma, Europa Press Televisión ha encontrado en la red numerosas páginas en las que jóvenes de diferentes partes de España y otros países se ponen en contacto con organizaciones como Jarrai para conseguir información sobre explosivos y 'kale borroka'. Así, en una de estas páginas se recogen instrucciones «básicas» para formar parte de unos de los grupos dedicados a realizar actos de violencia callejera, incluyendo consignas políticas, consejos sobre el idioma, indumentaria, medios de comunicación afines, etc. En este sentido, se recomienda utilizar siempre que se esté en público el Euskera, aunque no se domine y en privado se siga utilizando el castellano. Respecto a la apariencia se recomiendan ciertos peinados, y ropa para conseguir «cohesión» y por «dificultar las detenciones». De esta forma, se aconseja la utilización de chandal con capucha y palestinas para poder cubrirse la cara y no ser reconocido. Incluso se llega a pedir que a la hora de circular por la calle se haga «con cara de mala leche, para que se enteren esos españoles de mierda de quiénes somos».