TW
0

Las tasas de accidentes e infracciones de tráfico son un 50% más altas entre los solteros y los viudos que entre los casados, y aumentan hasta el doble entre los divorciados, según un trabajo sobre el factor humano como causa de los siniestros.

El estudio forma parte del libro «Accidentes de Tráfico. Guía práctica de prevención», y analiza los factores personales que pueden influir en las condiciones de seguridad al conducir, entre ellos el estado civil, la edad, el sexo, la personalidad, la experiencia y las frustraciones. El estado civil permite medir la estabilidad afectiva y establecer su incidencia en la accidentalidad, indica el informe, que señala que, según un estudio laboral, las personas casadas presentan mayor nivel de satisfacción en el trabajo que sus compañeros solteros, así como estados de ánimo positivos y grados bajos de estrés y tensión.

También los factores psicológicos hacen que unas personas sean más susceptibles que otras a tener un accidente y, según algunos estudios, los sujetos fuertemente extrovertidos o con algún indicio de componente neurótico aparecen como propensos a los accidentes, indica el trabajo. Rasgos como la negligencia, agresividad, intolerancia a la autoridad, emotividad, propensión a distraerse, impulsividad, imprudencia, versatilidad y tendencia a dejarse influir por el estado de ánimo del momento pueden atribuirse a los infractores de tráfico, personas proclives a los accidentes y quienes tienen siniestros en el trabajo o en otras circunstancias.