TW
0
EUROPA PRESS"MADRID Los accidentes de tráfico produjeron en 1998 más de 4.200 víctimas mortales en España, de las cuales un 40 por ciento tenían menos de 30 años, según se desprende del libro «Accidentes de tráfico. Guía práctica de prevención», en el que se pone de manifiesto que el 36 por ciento de los causantes de los siniestros son también menores de 30 años. Actualmente, los accidentes son la principal causa de mortalidad en los países industrializados, especialmente en adultos jóvenes con edades comprendidas entre los 25 y los 44 años.

En España se producen 6.000 muertos al año por accidente de tráfico y casi 300.000 heridos. La mayor mortalidad por accidentes de tráfico se da en el grupo de edades comprendida entre los 18 y los 30 años, seguidos por el grupo de los de edades situadas entre 41 y 60 años.

Las épocas de mayor riesgo coinciden con los periodos vacacionales, siendo los meses de julio y agosto los de mayor número de víctimas, seguidos de Semana Santa y Navidad. Por el contrario, enero y febrero se perfilan como los meses con menor número de víctimas mortales.

Por zonas, según datos de la Dirección General de Tráfico, en 1998 se produjeron 53.182 accidentes en áreas urbanas, frente alos 44.388 de las zonas rurales, aunque el número de muertos se dispara en áreas de carretera (4.827), donde los accidentes son de mayor gravedad.