TW
0

La Policía ha resuelto esta semana tres delitos de estafa cometidos a través de Internet, dos de ellos por medio de la utilización fraudulenta de tarjetas de crédito para realizar compras en la red y otro mediante la subasta de productos que no eran entregados a sus compradores. La Dirección General de la Policía informó hoy de la detención de cuatro integrantes de un grupo organizado que, mediante la utilización fraudulenta de tarjetas de crédito había realizado compras de productos de electrónica, sonido e imagen en comercios en la red por unos cinco millones de pesetas.

La segunda estafa esclarecida consistía también en el uso fraudulento de tarjetas de crédito para efectuar compras por valor de 190.000 pesetas en el comercio virtual de una entidad bancaria que ofrecía un servicio de recarga de tarjetas de teléfonos móviles. El número de la tarjeta puede obtenerse por medio de programas informáticos que circulan por la red de manera ilegal e incluso al azar.

La policía ha descubierto además un tercer fraude a través de la red, esta vez mediante la subasta de productos que se abonaban por transferencia a una cuenta abierta con identidad falsa por el autor de la estafa y cuyos compradores no llegaban a recibir. Los investigadores localizaron el domicilio donde estaba la línea telefónica desde la que el autor del fraude accedió a Internet, en La Coruña, adonde se trasladaron para efectuar un registro. El autor del delito utilizó la identidad del dueño del piso en el que residía en régimen de alquiler para abrir una cuenta corriente y su número de DNI para identificarse en el servidor de Internet.