Bjoerck es el experto que el año pasado logró desenmascarar al autor del virus «Melissa».

TW
0

Las fuerzas de seguridad de Manila aseguran haber identificado al sospechoso de haber provocado un caos informático en países de todo el mundo a través del virus «I love you». Sin embargo, el experto en informática sueco que el año pasado logró atrapar al autor de «Melissa», otro virus informático que causó estragos en todo el mundo, cree que el autor del virus no está en Manila, donde actualmente se le busca, sino en Australia, y que podría haber activado el virus desde Filipinas sin haber estado físicamente allí.

Desde que se realizaron las primeras investigaciones sobre el origen del virus «I love you» que el jueves paralizó los ordenadores de medio mundo, todos los datos fueron apuntando hacia Manila y se fue estrechando el cerco sobre el distrito de Padacan, con la sospecha de que el autor era un joven estudiante de 23 años.

Sin embargo, Fredrik Bjoerck, el especialista que el año pasado logró desenmascarar al autor de «Melissa» cree que el responsable es un joven alemán llamado Michel, que podría haber activado el virus desde la capital filipina sin haber estado físicamente allí. El joven está en Australia por un programa de intercambio.

Mientras concluyen las investigaciones, se sigue haciendo balance de los daños. Un portavoz de la KFOR manifestó ayer que los ordenadores de la fuerza internacional de paz se han visto afectados, aunque todavía deben evaluar los daños.

Mejor suerte corrieron los de la sede de la ONU en Nueva York, que no se vieron afectados, ya que estuvieron cerca de una hora desactivados por precaución. Sin embargo, el portavoz de esta institución, Farhan Haq, argumentó que aún no pueden garantizar que no hayan sufrido daños.

Un día después de que el Pentágono confesara que el virus había afectado a sus sistemas, un responsable ruso manifestó ayer que el arsenal nuclear ruso no corre riesgo de contaminarse porque los ordenadores que controlan las ojivas balísticas fueron protegidos.