TW
0

El patrimonio de los fondos de pensiones crecerá este año en torno a un 30 por ciento y se aproximará a los siete billones de pesetas "5'2 billones al cierre de 1999", según las previsiones de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones. Además, esta organización ha señalado que la tercera parte de la población activa española al cierre del año 2000 dispondrá de un plan de pensiones, ya que 4'81 millones de personas tendrán suscrito uno, después de que este año el número de partícipes crezca en 800.000, lo que supondrá un aumento del 20 por ciento. A estos crecimientos contribuirá la exteriorización de los derechos por pensiones que las empresas han reconocido para sus trabajadores en los convenios colectivos "existen unos 3'5 billones de pesetas comprometidos", dinero que tendrán que extraer de su balance para entregarlo a un gestor externo. El mayor porcentaje de patrimonio que los fondos de pensiones destinarán a invertir en renta variable propiciará que la rentabilidad media de estos instrumentos de ahorro se sitúe entre el 6 y 7 por ciento a finales de año "1999 cerró ligeramente por encima del 5 por ciento".

Entre la exteriorización y las aportaciones individuales a fondos de pensiones, el patrimonio de estos productos representará este año el siete por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) español, frente al 6 por ciento del término del año pasado.