TW
0
EFE - CIUDAD DEL VATICANO El Papa destacó ayer la importancia de los diáconos «en la obra de la salvación» durante el tradicional rezo dominical del Angelus. Más de 2.000 diáconos, a los que Juan Pablo II recibió el sábado en audiencia, se han reunido estos días en Roma con motivo del Año Jubilar y esta mañana han asistido a la ordenación de 18 nuevos compañeros, entre ellos uno procedente de la ciudad de Sevilla.


En su alocución, el Papa subrayó la «importancia del papel del diaconado que se expresa sobre todo -dijo- en el servicio al Evangelio» y ha invitado a los diáconos a vivir su misión con «alegría y fidelidad».

El Pontífice se dirigió tanto a los diáconos célibes como a los casados y señaló que todos ellos «han sido elegidos por el Señor como colaboradores en la obra de la salvación».

El diaconado estuvo activamente presente en los albores de la Iglesia pero fue olvidado en el curso de los siglos, al quedar exclusivamente como un pasaje obligado hacia el sacerdocio. El Concilio Vaticano II confirió autonomía a este encargo apostólico permitiendo que pudieran acceder a él también las personas casadas. En el mundo hay 24.407 diáconos permanentes, de los que un 84 por ciento están casados.

Tras pedir a los miles de fieles congregados en Plaza de San Pedro que recen por la Curia Romana, que celebra su Jubileo el próximo martes, el Papa recordó al vicepresidente del Consejo Superior de la Magistratura italiana Vittorio Bachelet, asesinado hace 20 años por las Brigadas Rojas.