TW
0

Balears fue la Comunidad Autónoma que más creció en población, con un incremento de 4'75 por ciento y casi 800.000 habitantes, durante los últimos años, según los datos del Anuario Comercial de España editado por La Caixa. De acuerdo con ese estudio referido a 123 capitales de provincia y ciudades de más de 50.000 habitantes, Badajoz pasó de tener unos 122.000 habitantes en mayo de 1996 a casi 135.000 en enero de 1998, lo que supone un incremento del 9'96 por ciento en esos veinte meses.

Las ciudades de Badajoz, Sant Cugat del Vallès (Barcelona) y El Ejido (Almería) fueron las que experimentaron un mayor crecimiento de su población en los últimos años. En ese mismo periodo Sant Cugat pasó de algo más de 47.000 habitantes a 50.500 (7'03 %) y El Ejido de 47.610 a 50.170 (5'38 %). Les siguen los municipios de San Cristóbal de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife) ((5'07 %), Palma de Mallorca (4'91 %) y Ceuta (4'83 %). Por el contrario, Guadalajara ha perdido casi un 4 por ciento de su población debido a la desagregación del municipio de Marchamalo.

Málaga también perdió en esos meses un 3'83 por ciento de su población hasta quedar en 528.000 habitantes y León un 3'74 hasta algo menos de 140.000. Por comunidades autónomas y en ese mismo periodo, Balears fue la que más creció (4'75 por ciento) y se acerca a los 800.000 habitantes. También aumentaron en número de habitantes Navarra (1'97%), Murcia (1'62%), Canarias (1'46%), Madrid (1'37%), Cataluña (0'95%), Comunidad Valenciana (0'35%), Castilla-La Mancha (0'21%), País Vasco (0'03%) y Andalucía (0'02%).