TW
0

La Cumbre mundial contra el cáncer concluyó ayer con la firma solemne de la «Carta de París», que pide más dinero para la investigación, nuevos esfuerzos para la prevención y la detección precoz del mal y una mejor calidad de vida de los enfermos.

El presidente francés, Jacques Chirac, fue el primero en firmar este texto de carácter simbólico, impulsado por un equipo de oncólogos franco-estadounidenses para «provocar una toma de conciencia mundial» sobre este mal, que cada año mata a cinco millones de personas y es contraído por otras tantas.

Según la Organización Mundial de la Salud, estas cifras tenderán a duplicarse en los próximos veinte años, ya que se prevé que más de diez millones de personas mueran de cáncer sólo en el año 2020 y que otros diez millones contraigan la enfermedad.

Después de Chirac, quien evocó el «nuevo plan de lucha contra el cáncer» adoptado en Francia y la necesidad de reforzar los mecanismos de prevención de la enfermedad, firmaron la «Carta de París» el director general de la Unesco, Koichiro Matsuura, y la princesa Chulabhorn de Tailandia.