Aznar presidió ayer la primera Cumbre Europea sobre Internet.

TW
0

Madrid acoge estos días la primera Cumbre Europea sobre Internet. En su intervención, el ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, destacó que en la actualidad el número de internautas asciende a 3'6 millones de personas en España. Por otro lado, el volumen de negocio del comercio electrónico experimentó un incremento en el mismo período del 200 por cien, situándose en los 10.000 millones de pesetas.

Arias Salgado, subrayó las medidas que ha puesto en marcha el Gobierno para fomentar el uso de esta tecnología: abaratamiento del uso de la red, bonos que rebajan el precio, ampliación del horario de tarifa reducida y una nueva tarifa plana para el uso de la red de Internet con tecnología de banda ancha, de 4.000 pesetas.

El ministro aseguró que «el Gobierno español tiene el firme propósito de que los ciudadanos reciban los mejores servicios de comunicaciones a un precio asequible». Además, el titular del Ministerio de Fomento alertó sobre los peligros de una fractura social argumentando que «hay que evitar la división entre los ciudadanos que pueden acceder a las nuevas tecnologías y los que no pueden o no saben utilizarlas».

Sin embargo, el presidente de la Asociación de Internautas, Victor Domingo, se quejó de que las tarifas siguen siendo muy altas y argumentó que el objetivo fijado por la cumbre, identificar las razones del retraso de la economía europea en Internet frente a Estados Unidos y definir las soluciones necesarias, tiene una sencilla solución: reducir el coste. Además, tachó la reunión de «electoralista».

El presidente del Gobierno, José María Aznar, pidió en este mismo foro una mayor difusión de las nuevas tecnologías en la UE para que Europa no quede «rezagada» respecto a Estados Unidos y encuentre así mayores oportunidades.