TW
0
MADRID. EUROPA PRESS. El presidente de la Asociación de Ususarios de Internet, Miguel Pérez, ha manifestado que la fusión de las empresas American On Line (AOL), el gigante de Internet, y Time Warner, líder mundial del ocio y la comunicación, es «un fenómeno sin precedentes en el ámbito económico». No obstante, aseguró que «despierta una cierta preocupación desde el punto de vista del usuario, en la medida en que concentra poder mediático, poder económico y un gran conocimiento sobre las personas que acceden a través de este macroportal a la red». En este sentido, Pérez explicó que con este tipo de fusiones se crea «un monstruo que tiene toda la información de mucha gente y capacidad de influenciar». «El poder de conocimiento de esa macroempresa es terrible», reiteró. Según el presidente de la Asociación de Usuarios de Internet, «a corto plazo es posible que el usuario -de AOL Time Warner- tenga más servicios, más contenidos y que incluso sean más baratos», pero reiteró que el usuario también pierde capacidad de elección.