TW
0

Los proveedores brasileños de acceso a internet arremetieron este viernes contra la empresa española Telefónica, que facilita el acceso gratuito a la red, mediante un servicio ofrecido por algunos bancos locales a sus clientes. El presidente de la Asociación Brasileña de Proveedores de Acceso a Internet (ABRANET), Antonio Tavares, acusó este viernes a la empresa española de estar infringiendo la ley de Telecomunicaciones, que prevé que el acceso a la red sólo puede llevarse a cabo por medio de un proveedor de ese servicio. Algunos bancos brasileños han ofrecido a sus clientes el acceso gratuito a internet en un intento de captar clientes y vender los productos y servicios de la identidad. El primero en realizar esta oferta fue Bradesco, el pasado 13 de diciembre; después le siguió Unibanco y el español Banco de Bilbao Vizcaya anunció ayer que se sumará a esta iniciativa. Otras entidades han anunciado que están estudiando la oferta. Según Tavares, Telefónica actúa como un proveedor de acceso para los bancos, y para ello tendría que haber creado una subsidiaria, lo que niega la compañía que aduce que simplemente está comercializando su red Internet Protocol para los bancos. En 1998, la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL), que todavía no se ha pronunciado en esta disputa, determinó que una operadora telefónica para actuar como proveedor «tendrá que hacerlo por intermedio de otra empresa». ABRANET arguye que está en juego la supervivencia del sector, pues la cuota de acceso a internet -entre 11 y 22 dólares- supone el 70% de los ingresos de los proveedores, en particular de los más pequeños.