La Bolsa y el mercado de valores vivieron la jornada con normalidad.

TW
0

Tanto los bancos, como los centros de distribución de alimentos, las pequeñas y medianas empresas, así como los mercados de valores, el sector asegurador y el de planes y fondos de pensiones, vivieron una jornada de tranquilidad en su vuelta a la plena actividad. La Seguridad Social superó también «con éxito» el 'Efecto 2000', ya que todos los equipos informáticos y la base de datos de este sistema, la más grande de la Administración española al estar integrada por más de 3.000 millones de registros, realizaron el tránsito al nuevo año «sin ninguna incidencia». Así, el medio millón de consultas programadas en los hospitales y centros de salud se desarrollaron con normalidad.

La banca y los mercados de valores operaron con normalidad en el primer día laborable del año, según el Comité de Emergencia del ´Efecto 2000´ del Ministerio de Economía y Hacienda, que destacó la ausencia de incidencias en sus operaciones, con lo que a las ocho de la mañana las entidades bancarias abrieron su red de oficinas sin problemas de funcionamiento.

El Banco de España, institución encargada de la coordinación y supervisión de las pruebas de contingencia del sistema financiero español ante el ´Efecto 2000´, subrayó que el citado sistema comenzó el año con tranquilidad. Unicamente señaló que las entidades de crédito detectaron una demanda de billetes «ligeramente superior a lo habitual en estas fechas», aunque las sucursales del instituto emisor que abrieron el 1 de enero para atender a posibles peticiones de efectivo, suministraron a las entidades cantidades de billetes «poco significativas» en términos relativos. También el Banco Central Europeo (BCE) aseguró que todos sus sistemas están funcionando «correctamente», al igual que el resto de bancos centrales de los demás socios de la Unión Europea.