TW
0
MADRID. AGENCIAS. El 'gordo' del sorteo de la Lotería de Navidad, el número 65.379, agraciado con 300 millones de pesetas a la serie, salió a las 11'48 horas, cuando sólo quedaban por cantar un cuarto y un quinto premios y casi dos horas después de que se conociera el segundo premio, que correspondió al 17.913, dotado con 144 millones. El «Gordo», que inundó de millones la localidad alicantina de Elche, donde la administración número 2 lo repartió íntegramente, salió en el tercer alambre de la séptima y penúltima tabla cuando eran las 11'48, con las voces de las niñas Lourdes Pérez y María Jesús Bonafonte.

El segundo premio, el 17.913, salió a las 10'00, treinta y cuatro minutos después de que se cantara el primer número de este sorteo. Los encargados de hacerlo fueron Ubaldo Bokoka y Daniel Martín, y 20.160 de los 20.880 millones de este premio fueron distribuidos por la administración 102 de Madrid. El resto, cinco series, fueron a parar a las administraciones 43 de Madrid, 1 de Ronda (Málaga) y 1 de Olvera (Cádiz).

El tercer premio, dotado con 72 millones de pesetas, correspondió al número 18.417 y fue cantado a las 11'02 por Isabel Blanco y Ana Rincón en el tercer alambre de la quinta tabla. Llevaron la suerte a las administraciones 28 de Granada, 1 de Barbate (Cádiz), 2 de Alberic (Valencia), 1 de Villafranca de los Caballeros (Toledo), 1 de Los Yébenes (Toledo), 1 de Madridejos (Toledo) y 1 de Miguel Esteban (Toledo).

Los dos cuartos premios, agraciados cada uno con 30 millones de pesetas, correspondieron a los números 62.944 y 11.750. El primero fue vendido íntegramente en Laredo (Cantabria) y el segundo en las localidades tarraconenses de Montblanc, Vendrell y La Cenia; Málaga; Puente Genil (Córdoba); las localidades barcelonesas de Sabadell, San Adriá de Besós y Tarrasa; Valladolid; Ordizia (Guipúzcoa); Galende (Zamora); Alcalá de Henares (Madrid); Lugo; Vigo (Pontevedra); Guía de Isora (Tenerife); Burgos; Altea (Alicante) y Alicante; y Badajoz.

La suerte empezó a repartirse a las 09'49, con el primero de los cuatro quintos premios, el 65.586, en el primer alambre de la segunda tabla. Los otros quintos premios, a cada uno de los cuales corresponde 7'2 millones de pesetas por serie, fueron para los números 61.548, 27.556 y 57.815, que fue precisamente el último en salir de los grandes, a las 12'12, cuando faltaban trece minutos para que concluyera el sorteo.

Las poblaciones agraciadas por los «quintos» fueron Jumilla (Murcia), Cardedeu (Barcelona), Las Palmas, El Ejido (Almería), Zaragoza, Madrid, Alicante, Basauri (Vizcaya), Talavera de la Reina (Toledo), Zaragoza, Barcelona, Huesca y Azpeitia (Guipúzcoa).

Para más información, puede consultar la página del Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado .