TW
0

La Comisión de Agricultura del Congreso aprobó ayer con competencia legislativa plena, por 21 votos a favor y 13 en contra, el Proyecto de Ley de Régimen Jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos que contempla la obligatoriedad de que todos los animales de raza canina sin excepción sean identificados a través de un sistema garantizado.

Actualmente, 13 comunidades autónomas tienen sus propias leyes de protección animal, algunas de las cuales ya establecen la obligatoriedad de identificar a todos los perros. Con esta Ley, la identificación será obligatoria en todas las regiones españolas.

Asimismo, el Proyecto establece que los propietarios, criadores o tenedores de animales potencialmente peligrosos tendrán la obligación de identificar y registrar a los mismos en la forma y procedimiento que reglamentariamente se determine. En este sentido, define como «potencialmente peligrosos» los animales que perteneciendo a la fauna salvaje sean utilizados como animales domésticos, de guarda, protección o compañía, perteneciendo a especies o razas que tengan capacidad de causar muerte o lesiones a personas o animales.

También tendrán esta calificación los animales domésticos que o de compañía, en particular, los pertenecientes a la espeice canina incluídos dentro de una tipología racial que por su caráctrer agresivo, tamaño o potencia de mandíbula tengan capacidad de causar la muerte o lesiones a personas u otros animales.