TW
0

La secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, advirtió ayer que es el momento de abrir una reflexión profunda sobre la figura del acogimiento de menores porque ésta no debe convertirse en una coartada para que muchos de ellos pasen toda su vida hasta la mayoría de edad sin un referente familiar, prevaleciendo el derecho de los padres biológicos a la patria potestad sobre el de los menores a tener una vida digna.

Para ello, señaló la necesidad de estudiar con rigor y firmeza la posiblidad de cambios legales que permitan poner límites a los periodos de acogimiento para que estos menores puedan tener una vida estable y no se vean abocados al fracaso, ya que los menores tutelados por la Administración presentan un alto grado de fracaso escolar.

Asimismo, defendió que se retire la patria potestad a aquellos padres que lleven a cabo abusos y malos tratos físicos y psíquicos reierados a sus hijos, o los dejen en situación de desamparo. No obstante, aclaró que los padres no pueden perder la patria potestad sólo por el hecho de ser pobres y que las administraciones deben establecer los mecanismos de apoyo necesarios para que las familias de escasos recursos económicos puedan salir adelante.

Además de la adopción, los participantes de estas jornadas estudiarán aspectos del derecho a la intimidad del menor, por un lado, en lo que se refiere al niño como objeto de publicidad, y por otro, en relación a los procesos judiciales e identificaciones y testificaciones de menores. También analizarán la problemática de los menores inmigrantes y la articulación de mecanismos de apoyo para que no sean presa de mafias y delincuencia.