TW
0

El 54'3 por ciento de las mujeres españolas en edad fértil utiliza métodos anticonceptivos en sus relaciones sexuales, lo que supone un incremento del 10'6 por ciento en relación el número de mujeres que lo hacían en 1997, según se desprende de los resultados de la «segunda encuesta Schering sobre Uso de Métodos Anticonceptivos en España», presentada ayer. Dentro de los distintos métodos, el preservativo y la píldora siguen siendo los más usados, con un 21'9 por ciento y un 16'5 por ciento respectivamente, aunque existe un elevado número de mujeres (el 45'7 por ciento) que no utilizan ningún método anticonceptivo, en la mayoría de los casos porque no mantiene en la actualidad relaciones sexuales.

El anticonceptivo cuyo uso más se ha intensificado en los últimos dos años, fecha en la que se realizó la primera encuesta Schering, es la píldora, que ha pasado del 14'2 al 16'6. Otros métodos, como el preservativo o el DIU, se mantienen, disminuyendo ligeramente la práctica de la ligadura de trompas.

La encuesta, realizada a través de 2.136 entrevistas con mujeres comprendidas entre 15 y 49 años, refleja también las buenas perspectivas de futuro de la píldora, ya que el 57 por ciento de las mujeres que quieren cambiar de anticonceptivo se fija en la píldora como principal alternativa. Por otro lado, cabe destacar que la mayoría de las mujeres que prefiere no utilizar la píldora descarta este método por la creencia de que tiene efectos secundarios (47'5 por ciento) y engorda (10'5 por ciento).