TW
0
El Supremo de EE UU estudiará si la silla eléctrica es un medio cruel de ejecución La Corte Suprema de Estados Unidos va a examinar nuevamente la constitucionalidad de la silla eléctrica y decidir si constituye o no un medio «anormal y cruel» de ejecución, veinte años después de su última decisión al respecto, informaron ayer fuentes judiciales. La Corte declaró admisible el recurso de un condenado a muerte de Florida (sureste), Anthony Bryan, cuya ejecución estaba prevista para el hoy. Había sido condenado por el asesinato en 1983 de un guardián en la zona del Missisippi (sur).

El Congreso rechaza una propuesta para cerrar las centrales nucleares
La Comisión de Industria del Congreso rechazó ayer con los votos negativos de PP y CiU, una proposición no de ley de Iniciativa per Catalunya-Verds apoyada por PSOE e IU por la que se instaba al Gobierno a «proceder al cierre progresivo de todas las centrales nucleares» de España en la próxima década, y en todo caso antes del año 2015, en línea con la propuesta del secretario general socialista, Joaquín Almunia. El Grupo Mixto admitió una enmienda de IU por la que el texto recoge el «cierre inmediato» de las centrales nucleares de José Cabrera (Almonacid de Zorita, Guadalajara) y Santa María de Garoña (Burgos).

Retiran del mercado el medicamento Raxar tras la muerte de siete personas
La multinacional farmacéutica Glaxo Wellcome que colabora con dos empresas españolas retiró ayer la medicina «Raxar» contra la bronquitis y la transmisión de ciertas enfermedades venéreas tras la muerte de siete personas.

Los grupos parlamentarios desbloquean la tramitación de la Ley de Extranjería
Los grupos parlamentarios desbloquearon ayer la tramitación de la reforma de la Ley de Extranjería al reunirse la ponencia de la Comisión Constitucional que estudia este tema y firmar el dictamen del texto legislativo que recoge las reformas. Tras la firma del dictamen, que deberá ser debatido ahora en Comisión antes de pasar al Senado, algunos grupos parlamentarios defendieron la necesidad de que la tramitación de esta reforma se realice por la vía de urgencia.