TW
0

El Gobierno aprobó ayer un Real Decreto que prohíbe fumar en todos los vuelos comerciales con origen y destino en territorio español así como en el interior de los autobuses urbanos e interurbanos y obligará a los trenes y barcos a reservar el 64 por ciento de sus plazas para los no fumadores.

Según informó ayer el Ministerio de Sanidad y Consumo en una nota, en los transportes ferroviarios y marítimos la reserva para fumadores se establecerá por vagones o camarotes completos o departamentos, siempre en una cuantía igual o inferior al 36 por ciento del total de plazas, en lugar del 50 por ciento como figuraba en la anterior normativa.

El nuevo porcentaje se ha fijado de acuerdo con la tasa de fumadores que hay actualmente en España, la mayoría de ellos varones aunque las estadísticas indican que el consumo de tabaco se ha incrementado entre las mujeres en los últimos años.

El texto aprobado por el Consejo de Ministros, que entrará en vigor dentro de tres meses, establece además la prohibición de fumar en los vuelos comerciales con origen y destino en territorio español así como en los autobuses urbanos e interurbanos, cuando estos sean compartidos por fumadores y no fumadores.

En la actualidad la legislación prohibía fumar en los vuelos de duración inferior a 90 minutos, por lo que sólo podían hacerlo los pasajeros de vuelos entre las islas Canarias y la Península y viceversa, que superan ese tiempo.

La normativa aprobada ayer recibió el pasado 13 de abril el respaldo de todos los consejeros autonómicos en el último Consejo Interterritorial de Salud, quienes se mostraron además a favor de a que la prohibición se extendiera al ámbito europeo.