El ministro Romay prevé adoptar medidas para controlar el gasto en farmacia.

TW
0

El Gobierno, a través del Ministerio de Sanidad, está estudiando la puesta en marcha de una serie de medidas con objeto de controlar el gasto farmacéutico una vez conocido que dicho gasto se ha incrementado un 10'98 por ciento en el primer semestre del año. Así, desde Sanidad no se descarta aplicar una rebaja general en los precios de los medicamentos, rebaja que, según la propia Industria estará cifrada entre un 5 y un 6 por ciento.

Por su parte, Farmaindustria pidió ayer un nuevo acuerdo con el Ministerio de Sanidad sobre el gasto farmacéutico porque, según asegura, el vigente pacto, excede de sus posibilidades. Así, Carlos Nicolás, portavoz de la patronal farmacéutico matizó que no se trataría de «un añadido más al que existe actualmente y que ya supone el pago de 65.000 millones de pesetas, a lo que se sumarían unos 20.000 ó 22.000 millones de pesetas más. Los laboratorios han considerado que excede de sus posibilidades», reiteró.

Asimismo, denunció que se está queriendo ver «a los laboratorios como una especie de caja a la que se puede recurrir cuando crece el gasto farmacéutico. Hay distintas circunstancias y no sólo depende de los laboratorios el aumento del gasto farmacéutico», subrayó. En cuanto a la posibilidad de que se produzca un acuerdo con la Administración, Nicolás, que dijo que de momento «estudiarán la situación que existe y verán de que se puede hablar».