TW
0

Los investigadores de los yacimientos de Atapuerca, en Burgos, han encontrado en la Cueva del Mirador restos de una mujer enterrados hace unos 3.000 años, correspondientes a la Edad del Bronce. Se trata de «un cráneo, una mandíbula y vértebras de una mujer de algo más de veinte años», según confirmó Josep María Berges, uno de los investigadores, para quien dicho hallazgo constata que en la Sierra de Atapuerca hubo asentamientos humanos en las diferentes etapas del último millón de años.

Con ello en los yacimientos arqueológicos de Atapuerca se podría investigar toda la evolución humana en Europa, desde que apareció el Homo Antecesor, encontrado en el yacimiento de Gran Dolina, hasta la Edad del Bronce.

Según explicó Berges, del equipo de investigación, hasta ahora en los diversos yacimientos de la Sierra de Atapuerca se han encontrado restos desde un millón de años hasta hace 100.000 años.

A través de las investigaciones iniciadas este año en la Cueva del Mirador se pretende encontrar restos desde hace 3.000 años hasta 100.000, lo que completaría la secuencia para la investigación de la evolución humana en Europa.

Según este experto de esta forma Atapuerca se convertiría en el único yacimiento con toda la secuencia arqueológica para investigar la evolución humana en Europa.

Berges señaló que los restos encontrados pertenecen a una mujer de aproximadamente unos 20 años que fue enterrada en esta cueva, que se utilizaba como zona de enterramientos.