TW
0
FRANCE PRESS - LOS ANGELES Una vacuna experimental probada con ratones afectados por el mal de Alzheimer dio resultados alentadores y podría abrir el camino de pruebas clínicas prometedoras para el hombre, según los resultados de una investigación publicados ayer en la revista británica Nature.

La vacuna desarrollada por investigadores de la sociedad Elan Corporation, con sede en Irlanda, permitió reducir y hasta impedir completamente la propagación, en el cerebro de los ratones, tratados con placas amiloideas, de depósitos sospechosos de protagonizar un cierto papel en la iniciación de la degeneración de las neuronas.

Esta vacuna, llamada AN-1792, es una forma de la proteína (AB-42), que origina la producción de placas amiloidas, también llamadas «placas sensibles». Fue inyectada en el cerebro de los ratones genéticamente modificados que padecían el mal de Alzheimer.