Las competencias sancionadoras en materia de tráfico pasan a las delegaciones de Gobierno.

TW
0

El Consejo de Ministros aprobó ayer la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de Reforma del texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Los conductores a los que se les retire temporalmente el carné por cometer una infracción podrán cumplir esta sanción de forma fraccionada, así como obtener una reducción de hasta el 30% de la cuantía de la multa impuesta si la pagan pronto. La nueva normativa permitirá la parada de los vehículos en el arcén para atender la llamada a un teléfono móvil. En la actualidad está prohibido hablar por un teléfono móvil mientras se conduce y hasta ahora no estaba permitido parar en el arcén para atender llamadas de este tipo. Según informa la Secretaría de Estado de la Comunicación, una de las novedades que introduce el proyecto es que las infracciones muy graves se configurarán como tales y no como graves con circunstancias agravantes, como ocurre hasta ahora. Además, se tipificarán como infracción de tráfico las técnicas para contrarrestar la vigilancia de la circulación, los conocidos anti-radares, y se definirá como infracción grave la conducción temeraria.

Se establece, asimismo, el plazo de prescripción de las infracciones, que se fija en un año para las muy graves, seis meses para las graves y tres meses para las leves, de tal forma que transcurrido el tiempo correspondiente sin que la sanción haya sido notificada, ya no hay que pagar la multa. En cuanto a la reincidencia en las sanciones, las graves y muy graves quedarán anotadas en el Registro de Conductores e Infractores durante dos años, y no seis meses como establece la actual legislación.