Los ciudadanos de la UE residentes en España podrán votar por primera vez en las próximas elecciones.

TW
0

La Oficina del Censo Electoral (OCE) se ha dirigido a 255.379 ciudadanos de la Unión Europea, no españoles aunque residentes en España, para que manifiesten su voluntad de votar en las elecciones municipales del próximo 13 de junio, según datos remitidos por el Ejecutivo al Parlamento.

La OCE también ha enviado una carta a 3.949 ciudadanos noruegos, que podrán ejercer su derecho de voto en dichos comicios según el acuerdo suscrito entre España y Noruega en febrero de 1990.

Asimismo, la Administración advierte que los ciudadanos de la Unión Europea no tendrán la consideración legal de electores en las elecciones municipales de junio hasta que no expresen afirmativamente su deseo de votar en España, por lo que no se puede adelantar el número de ciudadanos inscritos en el censo electoral que votarán el 13 de junio.

En el caso de los noruegos, hasta que no finalice el plazo de presentación de solicitudes y se resuelvan éstas, no se conocerá el número de electores noruegos inscritos en el censo electoral.

Por lo tanto, los ciudadanos de la Unión Europea que quieran inscribirse en el censo electoral, deberán cumplir los siguientes requisitos: figurar inscritos como residentes en algún municipio de España y cumplimentar una declaración formal de la voluntad de votar en las elecciones municipales y en las elecciones al parlamento europeo.

Por su parte, los ciudadanos noruegos con derecho de voto activo en las elecciones municipales deberán estar en posesión del correspondiente permiso de residencia en España, haber residido legal e ininterrumpidamente en España más de tres años y figurar inscritos en el padrón municipal de algún municipio español.