Romay Beccaría abogó por encontrar una solución razonable enel conflicto de cambio de sexo.

TW
0

El ministro de Sanidad, José Manuel Romay Beccaría, que inauguró el centro de salud «Ciudad de San Pablo» en la localidad madrileña de Coslada, recordó que el SNS ha financiado ya algunas operaciones de cambio de sexo, y recalcó la necesidad de encontrar una solución «razonable y justa» para todos los servicios de salud del país y todas las comunidades autónomas implicadas.

La polémica por este tipo de intervenciones surgió hace varios semanas al aprobar la Junta de Andalucía un decreto por el cual se financiaba totalmente la operación de cambio de sexo a todos los andaluces que lo deseen.

En cuanto a la situación de las listas de espera quirúrgica y de consultas, el titular de Sanidad recordó que en 1999 el objetivo es que la demora media para intervenciones quirúrgicas no supere los 60 días, frente a los 210 días de espera que había hace dos años, mientras que la demora máxima se ha fijado en seis meses.

«En 1996 había más de 5.000 personas esperando más de dos años, más de 20.000 esperando más de un año, y más de 54.000 personas esperando más de seis meses», apuntó.

El ministro de Sanidad destacó que los centros de medicina primaria contribuyen a descongestionar los hospitales y que el objetivo es que estén cada vez mejor aprovechados.