Imagen de unos niños manifestándose contra el sida.

TW
0
EUROPA PRESS/AFP- NAIROBI Investigadores de la universidad de Nairobi controlan desde 1985 a unas 3.000 prostitutas en la capital de Kenia, investigación a la que se han asociado en estos 14 años las universidades de Oxford (Reino Unido), Manitoba (Canadá), Washington (Estados Unidos) y Gante (Bélgica).

Un total de 30 de las 3.000 mujeres examinadas resultaron ser resistentes al VIH, virus que jamás han contraído, mientras que en el caso de otras 60, aún siendo seropositivas, no presentan síntomas de sida al cabo de estos años. A partir de las observaciones del sistema inmunólogico de esas mujeres «resistentes» al virus o «supervivientes a largo plazo», los investigadores elaboraron una vacuna que «fue probada con éxito en animales» en Oxford, indicó el doctor Anzala.

La vacuna «está especialmente concebida para responder a los subtipos del virus VIH, el más extendido en Africa en la región de los Grandes Lagos, y particularmente en Kenia», añadió.

Las pruebas en seres humanos deben comenzar en el otoño en Reino Unido, precisó. Ya se ha realizado una primera fase de pruebas en Oxford y en Kenia en unas cuarenta personas, que deberían permitir establecer si el producto es nocivo o no.