Atascos de tráfico en el centro de Sóller | Archivo

TW
19

Llega el verano a Mallorca, y con el le acompaña la temporada turística que este año apunta a batir récords de ocupación atendiendo a las cifras que se tienen hasta ahora. De esta manera, debido al grueso de personas que se concentran en la isla en esta época del año, no es extraño que se cree una lista de zonas congestionadas donde el denso tráfico forma colas interminables y exceso de vehículos. La última incorporación a esta lista no es otra que la carretera de Sóller, la cual ha experimentado una saturación anormal para ser primavera. Se trata de una zona bastante delicada, pues es una lugar muy visitado por turistas y además sirve de conexión entre varias zonas de la Sierra de Tramuntana.

Así, el ayuntamiento del municipio, la Dirección General de Tráfico (DGT) y el Consell de Mallorca han ideado una serie de propuestas con el fin de crear un plan de choque que de fin a la saturación vial en Sóller y aliviar el estado del tráfico para darle fluidez. Estos son todos los puntos incluidos en esta reunión:

  • En el caso de que haya saturación en el túnel de Sóller, se cerrará el acceso al pueblo desde la rotonda que lleva al túnel, junto a los Jardines de Alfabia, y se creará un desvío en dirección a Palma.
  • En el caso de que haya saturación en el pueblo de Sóller, se cerrará el acceso a la ‘Rotonda del monumento’ que va al Puerto de Sóller y a la Ma-10 en sentido a Puig Major, y se creará un desvío en dirección a Palma.
  • Los cortes se mantendrán el menor tiempo posible. Como mucho se prevé que no duren más de veinte o treinta minutos.
  • Se instalarán paneles informativos que informen del estado del tráfico en todo momento.
  • Se redactará y desarrollará un proyecto de mejora de fluidez del tráfico entre Sóller y el Port.
  • Se promoverán zonas de bajas emisiones en el área del municipio.
  • Se crearán párkings disuasorios para aliviar la carga de vehículos en las vías.

Cabe destacar que, por el momento, ninguno de estos puntos han sido implementados todavía, sino que se tratan de un conjunto de propuestas que marcan la intención de las entidades implicadas de poner fin a la saturación del tráfico en Sóller y dar solución a las denuncias que han hecho los habitantes del municipio referidos al colapso tanto de visitantes como de vehículos en puntos calientes de la zona.

Los ciudadanos, en contra de la saturación turística

La carretera de Sóller tan solo es una de las tantas zonas de la islas que, ya en primavera, están sufriendo un colapso importante en el tráfico. Y es que en vías como las que hacen de accesos a Palma, las del Caló del Moro o las de Es Trenc ya están experimentando colas kilométricas y una saturación de vehículos que se pareciera más a las situaciones estivales. Debido a esta situación, se ha generado un hartazgo y preocupación por parte de la ciudadanía que ha resultado en la programación de varias protestas para poner fin a la masificación turística en las islas. La próxima se celebrará el 25 de mayo a las siete de la tarde en el Parc de ses Estacions bajo el lema de ¡Mallorca no se vende!.