TW
0

La presidenta de la Mancomunitat del Pla, Joana Maria Pascual, y la alcaldesa de Montuïri, Paula Amengual, se han referido este jueves durante la presentación del proyecto de virtualización de Son Fornés a lo «intocable» que era el yacimiento cuando lo visitaban de estudiantes. Ahora, gracias a este proyecto desarrollado por la Mancomunitat del Pla y enmarcado en el proyecto de Sostenibilitat Turística del Pla, el poblado talayótico de Son Fornés está al alcance de todos después de la virtualización realizada por la empresa 3D Stoa.

La presentación ha contado con la presencia del conseller de Turisme, Jaume Bauzá, y del director insular de Turisme, Guillem Ginard, quienes han valorado «la importancia de dar valor al patrimonio cultural del Pla para que Mallorca no solo sea destino de sol y playa, sino también con una oferta cultural de primer orden».

La alcaldesa de Montuïri, implicada profesionalmente en las excavaciones del yacimiento, ha resumido los trabajos que se han realizado en los últimos años y las líneas de investigación abiertas, que a partir de ahora contarán con un gran apoyo gracias a la virtualización realizada. Además, ha anunciado que «en poco tiempo» el museo de Son Fornés se trasladará desde su ubicación actual en el Molí des Fraret hasta las casas de Son Fornés, para disponer así de un espacio que unifique el yacimiento y el museo.

Los responsables de 3D Stoa han repasado el ingente trabajo realizado para lograr la virtualización, que se puede consultar a través de la web sonfornes.com. Además de recreaciones de cómo era el poblado en las épocas talayótica, baleárica y clásica, se pueden visualizar con realidad aumentada una treintena de piezas como cerámicas, utensilios y herramientas. Algunos de ellos se han reproducido mediante impresión 3D y un taller de restauración de Manacor se ha encargado de aportarle la coloración necesaria para que sean fieles al original. El público asistente a la presentación en Montuïri ha quedado muy sorprendido con la calidad de la reproducción.

Por otra parte, la Cambra de Comerç Mallorca ha presentado en el mismo acto el proyecto Revive, una iniciativa que promueve nuevos modelos de negocio basados en la comunidad con el objetivo de revitalizar los pueblos del interior. El 6 de junio se llevará a cabo una reunión en Petra con los actores de la zona interesados en el proyecto.