Sorprendente hallazgo en aguas mallorquinas. Una ballena de grandes dimensiones ha sido vista este viernes al mediodía, sobre las 15.30 horas, nadando en la zona de la bahía de Cala Millor. La ballena finalmente fue liberada de la red gracias a las tareas de Skualo Porto Cristo y Albatros de Cala Bona.
La tripulación del velero Nereida de Porto Cristo, que es esos momentos navegaba a una milla de Punta de n'Amer, ha avistado el animal, de unos diez metros de dimensión, enredado en una red de pesca y dificultades para nadar. Rápidamente han avisado a los servicios de emergencias, que han enviado al lugar a especialistas en fauna marina de la Fundación Palma Aquarium, para que evalúen su estado, aunque aparentemente se encuentra en buenas condiciones. «Parece que está a la deriva, solo sale para coger aire», aseguran los miembros de la tripulación que han dado el aviso a Salvamento Marítimo. «En 25 años trabajando en la costa de la isla no habíamos visto nada igual», afirman los miembros del velero de la empresa Caribia.es.
Imágenes acuáticas de la ballena. Fotos: Pedro Riera
Un equipo multidisciplinar encabezado por la Conselleria de Medi Ambient y el Consorci de Recuperació de Fauna de les Illes Balears (COFIB), y la Fundación Palma Aquàrium se han encargado sobre el terreno, contando con la ayuda de Salvamento Marítimo, de vigilar el bienestar del animal. «Desde que la hemos encontrado ha derivado por el viento 1.5 millas hacia el sud oeste», ha explicado uno de los tripulantes de la embarcación. La ballena ha sido liberada por Skualo Porto Cristo y Albatros de Cala Bona.
Todas las redes deberian de estar numeradas para saber quien las abandona, ¿queremos proteger la mar? hagamos cosas. Aplausos a estos buceadores. Por otra parte y eso es realmente preocupante, observen con detalle el video y vean las espumas que hay en el agua es eso AGUAS CONTAMINADAS, lo que nunca se habia visto, en las aguas de dentro de la bahia de Pollensa, si van con una barca de motor veran la estela de espuma, igual que si soltaran jabon, que van dejando y con un velero, solo por el roce igual. Esas aguas estan altamente contaminadas, el fondo de la bahia se veia nitidamente ahora ya no, se veian las algas, peces, ahora ni algas ni peces, aguas verdosas y fondo fangoso, muchas construccion, muchos barcos fondeados, hidroaviones removiendo los fondos (profundidades de unos 5 metros a 11 en la zona de despegue y amaraje) y encima QUIEREN PONER UNA LINEA DE HIDROAVIONES COMERCIALES. mallorquines, baleares, tenemos un muy grave problema, El Port cada dia con mas gente, la depuradora ¿en donde esta? ¿de que año es?, cada dia mas barcos fondeados,....
Me gustaría saber cuánta de la gente que ha empatizado y agradecido efusivamente la liberación del animal votaría a favor de la eliminación total de las artes de pesca con redes, palangres o arrastre, con toda la implicación que eso tendría en los profesionales de la pesca. Cuando vemos sufrimiento e injusticias siempre nos ponemos del lado del débil, pero mucha de esta gente sigue apoyando estas prácticas, no sólo en la pesca, sino también en la ganadería.
Hola!
En respuesta a @corb mari, soy un tripulante del velero Nereida, puede que lo que escribas sea el protocolo en los libros, pero la ballena estaba a la deriva durante una hora y media aprox hasta que llegaron los buzos, si hubiéramos apagado los motores, la hubiéramos perdido de vista. Por lo que apagar los motores no era una opción.
Gracias a todas las personas que participaron en este rescate ahora esta ballena puede disfrutar nuevamente de su libertad.
Un saludo,
Miguel Angel
Una muerte lenta en redes sueltas perdidas por allí, son una peste. Peor que los plásticos. Mirad SEASPIRACY. Docu en Netflix.
Esta super bien hecha!
Esta ballena tuvo suerte. Millones de otros no. los buzos que pudieron ayudarla aún más, nadar al lado de un gigante experiencia única.
Pobre animal, que sufrimiento y que indefensión.
Menos mal que encontró almas caritativas y pudieron liberarla de una tortura que sin remedio la llevaba a la muerte sin ninguna duda.
Muchas gracias por vuestra labor. 👏🏻👏🏻👏🏻
22 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Todas las redes deberian de estar numeradas para saber quien las abandona, ¿queremos proteger la mar? hagamos cosas. Aplausos a estos buceadores. Por otra parte y eso es realmente preocupante, observen con detalle el video y vean las espumas que hay en el agua es eso AGUAS CONTAMINADAS, lo que nunca se habia visto, en las aguas de dentro de la bahia de Pollensa, si van con una barca de motor veran la estela de espuma, igual que si soltaran jabon, que van dejando y con un velero, solo por el roce igual. Esas aguas estan altamente contaminadas, el fondo de la bahia se veia nitidamente ahora ya no, se veian las algas, peces, ahora ni algas ni peces, aguas verdosas y fondo fangoso, muchas construccion, muchos barcos fondeados, hidroaviones removiendo los fondos (profundidades de unos 5 metros a 11 en la zona de despegue y amaraje) y encima QUIEREN PONER UNA LINEA DE HIDROAVIONES COMERCIALES. mallorquines, baleares, tenemos un muy grave problema, El Port cada dia con mas gente, la depuradora ¿en donde esta? ¿de que año es?, cada dia mas barcos fondeados,....
La pesca con redes es muy poco selectiva. El problema es, que son un lobby poderoso y presionan a los políticos de turno para que no se prohíba.
Excelente trabajo y buena noticia.
Alguna foto de la ballena LIBERADA?
Me gustaría saber cuánta de la gente que ha empatizado y agradecido efusivamente la liberación del animal votaría a favor de la eliminación total de las artes de pesca con redes, palangres o arrastre, con toda la implicación que eso tendría en los profesionales de la pesca. Cuando vemos sufrimiento e injusticias siempre nos ponemos del lado del débil, pero mucha de esta gente sigue apoyando estas prácticas, no sólo en la pesca, sino también en la ganadería.
Hola! En respuesta a @corb mari, soy un tripulante del velero Nereida, puede que lo que escribas sea el protocolo en los libros, pero la ballena estaba a la deriva durante una hora y media aprox hasta que llegaron los buzos, si hubiéramos apagado los motores, la hubiéramos perdido de vista. Por lo que apagar los motores no era una opción. Gracias a todas las personas que participaron en este rescate ahora esta ballena puede disfrutar nuevamente de su libertad. Un saludo, Miguel Angel
Felicitaciones y gracias a los que han Salvado a la Balena !!
Enhorabuena a todos los que colaboraron. Muchas gracias por un excelente trabajo.❤️🐳
Una muerte lenta en redes sueltas perdidas por allí, son una peste. Peor que los plásticos. Mirad SEASPIRACY. Docu en Netflix. Esta super bien hecha! Esta ballena tuvo suerte. Millones de otros no. los buzos que pudieron ayudarla aún más, nadar al lado de un gigante experiencia única.
Pobre animal, que sufrimiento y que indefensión. Menos mal que encontró almas caritativas y pudieron liberarla de una tortura que sin remedio la llevaba a la muerte sin ninguna duda. Muchas gracias por vuestra labor. 👏🏻👏🏻👏🏻