A las diez partieron de Can Borreó, convocados por la asociación Amics de la Vall de Coanegra y con la participación de diversas entidades como GADMA, la Colla de Gegants de Santa Maria, Amics de la Terra, Vianants Mallorca, Més que Pedra, personal del Ajuntament y de Protecció Civil. Entre todos, formaron una eficiente «brigada» de más de 70 personas, desde niños hasta mayores, como Rafel Canyelles, de 81 años, o Mateu Serra, de 84, que manejaban la azada con golpes certeros para arrancar matorrales, arbustos y acebuches. Entre los veteranos estuvo también Sebastià Capó, quien conoce las tierras de es Cabàs y los caminos que las cruzan como la palma de su mano, pues allí nació y pasó su infancia. Ellos reiteran la tesis municipal y de los colectivos que defienden que se trata de un camino público que unía Bunyola y Alaró, y que fue cortado con una barrera a su paso por la finca hace más de dos décadas. En 2010, un tramo fue destruido con el arado y se retiraron las piedras de las paredes o marges que delimitaban el sendero.
Reivindicación festiva
La limpieza de este sábado consistió en despejar un tramo de unos 120 metros que va desde Son Torrella hasta la barrera de es Cabàs, donde se ha ido llenando de vegetación porque la gente ha dejado de usarlo, al estar cortado el paso. Tras el desbroce, los asistentes clavaron el cartel de madera que identifica esta vía como «antiguo camino de Bunyola a Alaró». Guillem Ramis, miembro de Amics de la Vall de Coanegra y berbiquí en mano, señaló que «cada año después de esta marcha, a los pocos días desaparece».
12 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Si reivindican su titularidad pública es que es privada. Si es privada es un allanamiento y no hay que devolver nada de nada al pueblo. Es ilegal, que se investigue quienes son son estos "tarambanas" y se les sancione de acuerdo a la ley.
BEN FET. I que s'investigui i sancioni a qui és/són el/s que s'esta/n apropiant d'un pas/camí PÚBLIC.
Aquests mateixos que reclamen poder passar per camins privats, son es mateixos que ens prohibeixen i tanquen ses carreteres de Formentor, Es Trenc, Es xiringuitos, ..., ...,
A Mallorca hi ha infinitat de finques privades gravades amb servituds de pas o que simplement estan travessades per camins públics i això s'ha de respectar sempre per part dels propietaris. L' Administració Pública i els tribunals haurien de defensar sempre l’interès general i perseguir d'ofici la vulneració dels drets de pas i sancionar com cal als usurpadors de un bé comú com son els drets de pas i els camins públics.
Tolo Hernández, pues no vale con que sólo lo "disga", lo desbe posner por escrito. Eso se le disse: "Oisga, si quiere que le hasga caso pónsgalo por escristo, y no pasaré. PERO eso sí, le voy a hasser una fosto y me iré direcsto a denunssiarle. Y si tiesne rassón, perfecsto, pero si no, ya tenesmos evidenssia de que usted está delinquiensdo, oisga!"
andyQue parte de que es pública no has entendido?
Lo que deberían hacer esta gente es devolver al pueblo lo que es del pueblo. Los caminos que son senderos entre pueblos, son públicos,’mano dura
Esto es como las brigadas justicieras de los Simpsons. El tema aún no está cerrado en los juzgados y hay que saber respetar las leyes, cosa que comunistas y ecolojetas está claro que no saben hacer.
Los que se creen dueños, ¿ Son alemanes?
Val mes que sigui privat,perque si o tenen que gestionar els suposats ecologistes acabara com totes ses propietats publiques,un autentic desert de biodiversitat i masificat de domingueros