Formentor, el paraíso saturado
Formentor diumenge hora de dinar. Foto de Hans Monheim. https://t.co/L8sIQUuYFi | Twitter: @Terraferida
Pollença20/07/21 17:29
A pesar de que la llegada de turistas a Mallorca no consigue igualar los registros alcanzados en las temporadas altas previas a la pandemia de coronavirus lo cierto es que un domingo, en casi cualquier punto de la Isla, se registra un lleno absoluto. Da lo mismo si hablamos de Cala Major, en Palma, la Platja de Muro o Cales de Mallorca (Manacor); en muchos rincones costeros proliferan las barreras por exceso de aforo. La razón es clara: miles de personas acuden en masa al litoral para disfrutar de la playa y el tiempo libre.
También en Noticias
- Detectado el primer caso del síndrome del niño burbuja en un hospital de Madrid
- Tensión en el Coll d'en Rabassa: acusan a un grupo de argelinos de intentar robar coches y okupar locales y viviendas
- El pueblo costero de Mallorca en el que se refugia Michael Schumacher: tranquilidad y naturaleza
- El indigente que robó el velero en Can Pastilla: «Sólo quería sentir la libertad»
- Estas son las multas a las que te enfrentas con la nueva ordenanza de Palma
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Res que es turistes mós han fotut d´afòra de ca Nostra !!!
Si, vuelve haber libre fondeo en Formentor, como en los viejos tiempos, sin las boyas. Como he navegado por otras zonas del Mediterraneo, he visto otras soluciones a este problema, soluciones que serían muy practicos en este caso, Me refiero especialmente a las boyas de fondeo un algunas islas italianas, boyas sin coste, colocados por el Ayuntamiento de la zona. El sistema de boyas de pago no funciona porque está claro que la suma de lo cobrado no basta para los gastos de personal y material. Los enormes muertos de hormigon, fruto de la concesion ruinosa dado por el entonces Ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, siguen alli en el fondo y se podrian muy bien aprovechar, pero, ¿quien quiere pagar los gastos?
De paso, se habría de demostar que sólo los turistas saturan y no los residentes, que por suerte también van a la playa, sobre todo los fines de semana.