Desde este martes y hasta el próximo 15 de septiembre los vehículos privados a motor no podrán circular por la península de Formentor –entre el Port de Pollença y el faro– desde las 10 a las 19 horas, salvo contadas excepciones.
La medida arranca marcada por la incertidumbre y las críticas de residentes y propietarios de negocios de la zona restringida que, al cierre de esta edición, aseguraron no haber recibido aún la pertinente autorización de la Jefatura Provincial de Tráfico para poder acceder a sus viviendas y establecimientos.
«Esto es un caos absoluto y una total falta de información, no sabemos ni qué tenemos que hacer para recibir invitados. Tenemos la casa sujeta a restricciones y eso es absolutamente anticonstitucional», dijo ayer Javier Merino, vecino de la urbanización Formentor.
El mirador del Colomer
En el mirador del Colomer, Miquel A. Cabrer (del chiringuito), explicó que tampoco ha recibido la autorización de la Jefatura Provincial de Tráfico pese a que lo solicitó formalmente en el mail formentor@dgt.es hace dos semanas. Teme además las pérdidas económicas que las restricciones puedan suponer para su negocio en un año especialmente tocado por la pandemia. «No estamos haciendo ni la tercera parte de la caja de un año normal y ahora nos encontramos con esto», dice.
La alternativa al vehículo privado es el taxi, la VTC (solo pueden circular previa autorización en el primer tramo entre el Port de Pollença y la playa), o bien el autobus lanzadera que desde hoy conectará cada media hora el Port con la playa de Formentor y cada hora con el faro.
Habrá paradas también en el mirador del Colomer, Cala Murta y Cala Figuera considerándose todo el recorrido como un único salto. De esta forma en el plazo máximo de una hora no se cobrarán los transbordos, pero sí se cobrará un nuevo billete una vez superado ese límite de tiempo. Así las cosas y teniendo en cuenta que no hay sombra ni baño en las paradas (incluso la parada de Cala Murta estaba ayer tirada en el suelo) en el chiringuito del Colomer, temen que buena parte de los turistas decidan no parar en el mirador, el más visitado de Mallorca junto al de la Foradada.
Cabe destacar que en la rueda de prensa en la que a finales de mayo las administraciones anunciaron la ampliación de las restricciones, la jefa provincial de tráfico dijo que se podrá justificar la circulación entre el Port de Pollença y la playa en el horario restringido también en los tres días posteriores a la excursión adjuntando copia de un tíquet de consumición o de aparcamiento de alguno de los negocios de la zona. No obstante, esta excepción no sale como tal en el tríptico que ha habilitado el Consell de Mallorca ni en la página web formentor.conselldemallorca.cat.
15 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Figuera Baixamejor en carros tirados por burros, mas ecologico, mas "bio" y por supuesto nada de deportivas, espardeñas de esparto, aunque mejor que vayan andando
Mallorquines: estas son las ventajas del turismo de guiris: NO PODER IR A NUESTRAS PLAYAS, mientras los beneficios se van a la peninsula y al extranjero, aqui solo dejan el carton, las latas vacias y la basura, amen de sueldos de miseria a los empleados de hosteleria.
Per què no poses autobusos des de les poblacions més properes???... Que la gent aparqui desde Pollença, Alcudia, Sa Pobla, i fins i tot Inca , i des d'allà pugin en busos. (Aaaaahhh noooo, que és més còmode amb cotxe. Encara que els temps hagin canviat i estigui tot saturat, resssss, la gent A LO SEU i a lo comodon)
SiutadadelmonSegurament per feina i per diversió, molt més que tu. Els mallorquins som així, hem tingut 9 mesos per anar-hi, però ara volen restringir el tràfic (no vos podeu imaginar lo perillós que és aquella carretera) i tothom vol anar. Lo dit ... a la MRD !!!!
Pues sintiéndolo muchísimo, a mi ya me han visto por ahí, y como yo muchos compañeros.........
Poco poco, volvemos al Medievo con sus peajes, barreras, murallas, espacios prohibidos, etc. Podríamos restaurar el Reino privativo de las Mallorcas.
gracias, ahora la podré disfrutar sin hacer ruido ni contaminar (en bicicleta) hay que empezar a cambiar el chip, los residentes la hemos tenido abierra todo el año y no hemos ido, pero ahora nos quejamos de que la cierren dos meses? para disfrutar de ir en coche tenemos las flamantes autopistas de este gobierno supuestamente ecologista.
barrufetMe parece ami, que mucho no has ido por ess carretera
Indignante, anticonstitucional, privar de libertad, prohibir. Si no empezamos a alzar un poco la cabeza se nos subiran encima (ya van por la mitat) y una vez encima nos ahorcaran. Desde que el multimillonario Bill G las normas se las pasan por alli. La carretera hasta el hotel es buenisima, hay un buen parquing, que alguien me cuente el porque de este caxondeo
Esto comienza porque los residentes y en esta zona querian e privilegio de mejorar su tranquilidad. Pero confiar en que los gobernantes de turno se lo resolveríade forma diligente ha sido su error. Con los incompetentes que nos gobiernan corren el riesgo de que no puedan acceder ni los clientes del hotel.