Desde el Govern dejan claro que no se trata de ‘demonizar’ a ningún colectivo y la bicicleta pueda tener un efecto pernicioso sobre el entorno. «Una no hace daño, pero sí el paso repetido de grupos». Además, este tipo de bicicletas van actualmente equipadas con un tipo de neumático de gran grosor y mayor impacto sobre el terreno.
Así, Medi Ambient ha adoptado la decisión de restringir el paso de bicicletas de montaña por la mencionada zona de la finca pública, con el objetivo de revertir su erosión, frenar su degración y facilitar su restauración. En función de cómo evolucione el entorno afectado, las medidas adoptadas serán temporales o permanentes.
Por otra parte, desde el departamento dirigido por el conseller Miquel Mir recomiendan, una vez más, a los usuarios de las rutas que discurren por la Serra de Tramuntana informarse de las características y especificaciones del entorno que se transita a través de las fuentes oficiales de la Conselleria de Medi Ambient, donde se especifica por qué zonas puede circularse y por las que es mejor no hacer (o no hacerlo en determinadas condiciones) con el objetivo de salvaguardar el frágil entorno.
Doce años recién cumplidos como predio público
Planícia fue adquirida por la Conselleria de Medi Ambient del Govern el mes de febrero de 2009. El predio de Planícia disfruta de una antigüedad considerable, ya que las casas aparecen citadas en documentos del siglo XIV. Destaca por la nidificación del halcón peregrino y el águila calzada.
14 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Ya que es así y punto... Hay que joderse.... En la noticia podrían enseñar que zona es.... Para saberlo
Lo mejor es ir descalzos y con taparrabos como Tarzan, eso si, sin el grito no vaya a estresar a algún PUPUT de la Serra
El problema que tiene el govern con las mtb es que no pagan comisión al ejecutivo, no como los más de cien mil coches de alquiler que nos colapsan las carreteras todos los veranos y parece no importarle un carajo.
Les bicicletes, per un camí pla, fan igual o menys d'erosió que una persona a peu; per camins inclinats, està bé que prohibeixin passar-hi. I les rodes "de gran grosor" que diu la notícia, duen menys presió i més superfície de contacte, per tant erosionen menys, no més (no derrapen). També s'ha de dir que abans se feia manteniment dels camins perquè se feien servir per baixar carbó o calç... i ara que hi passa més gent, molts de camins no se reparen fa dècades. Si volem desestacionalitzar el turisme, no hauríem de posar margers pagats amb ecotaxa a mantenir les rutes senderistes?
Totes les activitats que fan mal a la natura, al patrimoni ò la biodiversitat s'han de regular. Tanta gent saturant paratges naturals no ens portarà res de bo si no regulem i restringim determinades activitats.
No són tots, però m'he trobat moltes vegades a ciclistes que et xiulen o criden de mala manera, perquè et llevis del "seu camí", baixant a tope per caminois per on no passen dues persones. Unes ganes de treure un braç ...
Lo mismo pasa en el camino a pie que sube a Biniarroi (Mancor de la Vall) y nadie dice nada... No se porque los ayuntamientos se molestan en "empedrar" y arreglar caminos (que cuesta un dinero), si luego dejan que se destrocen.... No tiene ningún sentido....
el problema de los caminos es que hay que mantenerlos, ademas de las bicis hay mucha mas gente por la montaña en los ultimos años , y el problema de esa zona de planicia es que el camino no esta muy definido y se tira la gente por donde le da la gana, seria mejor definirlo y obligar a la gente que pase por el itinerario del camino, y claro mantenerlo en condiciones,porque prohibir un tramo en planicia, otro en el massanella, otro en cami de lárxiduc, no salirse del itinerario (casi todo de asfalto-pista) en el parque de llevant, etc, etc, venga prohibir al final prohibiciones por todos sitios, dice que no es demonizar al colectivo . bueno , es una forma de verlo. nos queda mucho que aprender de otras comunidades. Recuperar caminos y/o fincas para luego andar con mil y una prohibiciones de paso...no se yo
Claro antes cuando estaban todos metidos en el centro comercial no rompian nada, solo gastaban. Ahora se lo chapas y se van todos al campo y lo revientan. Las cosas en masa es lo que pasa
He estat a Planícia i una particularitat és el dormitori col.lectiu per a les collidores d'oliva, segons me contaren. On puc llegir les xifres de freqüentació per a les finques públiques?