El plan de gestión de la Costa de Llevant regula los usos en 7 espacios naturales
Tras un largo proceso el nuevo plan de gestión de la Costa de Llevant sale a exposición pública. Se trata de un amplio documento para la regulación de los usos y actividades que se permitirán llevar a cabo en siete espacios de Xarxa Natura 2000 (Cap Vermell, Costa de Llevant, Punta de n'Amer, Área Marina Costa de Llevant, Cales de Manacor, Portocolom y Punta de Ras). Este plan se aprobará por decreto de gobierno. Las alegaciones se pueden presentar en el plazo de 30 días naturales.
También en Noticias
- ¿Cómo se llama el árbol del kiwi? Este es su nombre que muy pocos conocen
- Llegan a Palma los contenedores vivienda a partir de 16.000 euros
- La nueva vida de Max tras mil días en la perrera
- Una empresa mallorquina, clave en la gestión del apagón
- Suspenden las licencias de un conocido conductor de trote mallorquín por una deuda en Francia
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
No veo del todo que las Cales de Manacor sean un espacio natural.
Bueno, luego habrá excepciones como en San Ràpita... Que mucho proteger el litoral y poner estacas con cuerda para que no pase nadie, pero delante de la Panadería, Restaurante y Pizzería han hecho una buena excepción para que puedan aparcar los coches de sus clientes, incluso en uno de ésos parkings han colocado dos señales de limitación de altura (ya me contarán qué altura tiene el aire libre con el cielo como techo), no sea que tapen las vistas a los que se sientan para tomar algo. Y no pasa nada!! Se consiente!!! A éso le llamo yo "conservación litoral por parcelas"