La familia March recusa a Antoni Alorda por «falta de imparcialidad» en Ternelles
La familia March recuerda además que Alorda fue uno de los participantes de la histórica marcha reivindicativa de Pro Camins Públics en 2009. | Margalida Ramis
La familia March, propietaria del Camí de Ternelles, ha presentado un escrito ante la Comissió Balear de Medi Ambient solicitando la recusación de su presidente Antoni Alorda por su «falta de imparcialidad» respecto a la servidumbre pública de paso hasta Cala Castell suspendida cautelarmente por el TSJB y que el Ajuntament de Pollença trata de recuperar tramitando la adaptación de su normativa urbanística al Pla d'Ordenació dels Recurs Naturals de la Serra (PORN). Alorda dice no incurrir en «incompatibilidad» y que el escrito de recusación «podría interpretarse como una táctica dilatoria».
También en Noticias
- «Nos han cortado el camino»: la queja de unos vecinos por un insólito asentamiento de chabolas en Palma
- Cambio radical en la vida de Zape, el hijo de Frank Cuesta: de un club de fútbol de Mallorca al santuario de animales en Tailandia
- «Es un malestar continuo, se van cambiando de un piso a otro»
- Detenidos cuatro jóvenes por colocar billetes falsos de 50 y 20 euros en locales de Palma
- Zape Cuesta, hijo de Frank Cuesta, toma el relevo en el Santuario Libertad tras la retirada de su padre
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
aquest per dir alguna cosa "tio" és personificació de la PARCIALITAT, si té cervell no l'utilitza per fer el que toca i si el que a ell li sembla. Una de les pitjors persones d'aquest món. Viva yo caliente y.....
Curios que la familia March digui recusi Antoni Alorda i no al aterior Batle de Pollença que és amic seu...
L'apropiació aristocràtica de la terra hauria de ser considerada crim contra la humanitat, la terra és de totes i que sigui l'estat que reguli el seu ús i aprofitament. Desamortització de propietats ocioses ja¡¡¡
Todos los que estáis en esta foto deberías pensar en lo que hicisteis, simplemente violar la propiedad privada y arrastrado por unos fanáticos. Así poca democracia se construye. Supongo que alguno estará avergonzado, algo es algo.
Els camina son sagrats, si, però els qui uneixen poblacions, finques, cases, etc. No els camins que capritxosament atrevesen una propietat, privada.
Els camíns sempre han estat sagrats, per molt mil.lionaris que siguin els propietaris de les finques per on discorreixen. El Dret Romà ja ho recull i, tàcitament la gent ja ho respectava molt de temps abans.