«Hemos tomado esta decisión porque consideramos que toda la gente debe poder disfrutar de las fincas públicas con seguridad», explicó Espeja que apareció acompañada por el director insular de Medi Ambient, Josep Manchado. Espeja añadió que estas reservas se convertirán también en un «espacio de recuperación de especies».
En total el Consell de Mallorca cuenta con las fincas públicas de Son Amer (Escorca); la Coma d’en Vidal (Estellencs); son Macip (Escorca); Son Fortuny (Estellencs), y el Tossals Verds.
El grupo ecologista GOB es la entidad que más ha potenciado la creación de estos refugios previstos en la Ley de Caza. El año pasado el GOB contabilizaba un total de 58 refugios de fauna, bien de titularidad pública como privada. La finca de la Trapa fue el primer Refugio de Fauna tras la adquisición por parte del grupo ecologista para evitar su urbanización. Tras ese inicio, otras fincas públicas también se han convertido en refugios, así como pequeñas fincas privadas como son Mulet y sa Gabriela, en el municipio de Llucmajor donde los particulares han hecho esta declaración ante el Consell de Mallorca. El GOB tenía contabilizados en enero del 2016 un total de 8.531,37 hectáreas declaradas como refugios. A estas habrá que incluir ahora las 1.280 hectáreas de las fincas públicas del Consell.
19 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Una buena medida,aunque ya exista en algunos lugares,los animales al no sentir disparos presienten que ahi estan seguros...asi por muchos años
Vaya con los políticos del pacte. Ya eran refugio de caza. Por lo menos las de todas y son massip. No entiendo el titular, a parte de hacerse la foto. Sólo saben prohibir y perder sentencias en los tribunales
Otra prohibición más. La caza ha existido desde tiempos inmemoriales, y gustará a unos y a otros no, pero los únicos fascistas capaces de imponer su voluntad sin respetar a los demás son los que gobiernan por carambola. No quiero pensar lo que se atreverían a hacer si tuvieran mayoría, Corea del norte sería un estado democrático comparado con estos dictadores. Está bien que demuestren lo que son, así se verá reflejado en las próximas elecciones.Ya pueden preparar las puertas giratorias, que les queda muy poco.
Yo no tengo escopeta ni me gustan, ahora bien lo que menos megusta son las prohobiciones de esta izquierda y los ecologistas de parquet.
Y ha esto le llaman democracia,con que dinero ha comprado las fincas?tienen tanto derecho los cazadores como los que prefieren dar un paseo.
Otra medida inútil. Lo animales no conocen de limites de fincas.
Prohibir ? Qué raro.
@ Morgan, tú no comes pescado? A ver si lo adivino, eres un empresario con intereses, eres propietario de un centro de buceo para turistas o perteneces al gremio de pescadores profesionales. Me equivoco?
No me gusta la caza, jamás he pegado un tiro a un animal, soy amante de los animales, tengo perros y gatos, no soy ningún insensible al sufrimiento de los animales, incluso colaboro con una asociación de las que hoy se llaman "animalistas" y hago donaciones, dicho esto, no entiendo la obsesión de PROHIBIR, que tienen nuestros dirigentes, solo han confeccionado leyes para PROHIBIR
Ben fet...