Se trabajará en el Camí del Rafal Podent que une el Molí d’en Sopa hasta la antigua possessió y el Camí dels Presos. Se actuará en 3,8 kilómetros con 5,75 metros de amplitud y la inversión prevista es de 235.000 euros. La segunda será el Camí de Son Vell de Son Macià, desde la carretera Manacor-Felanitx hasta Son Macià, de 2,5 kilómetros de longitud y 4,5 de ancho con una inversión de 174.000 euros. Por último, se actuará en el Camí de ca na Biela, en la zona de Porto Cristo, de tan solo 1,5 kilómetros y 4,5 metros de amplitud. Se gastarán 70.000 euros.
Estas inversiones se podrán llevar a cabo gracias a una subvención del Consell de Mallorca.
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Ayuntamiento de Manacor. Enhorabuena y ya era hora!!!!
La inversión es nula en carreteras que no sean las principales, desde el cementerio de Consell hacia Alaro (antigua carretera) las señales están blancas del Sol, los bordes sin limpiar, la grava ocupa un metro en algunos tramos curvos y las líneas borradas. Si esta en uso debería mantenerse como el resto que también implica seguridad a los usuarios.
Los vehículos pesados solo deberían circular por caminos rurales si no hay otra alternativa. Por su tamaño y peso estropean más el camino, suponen un peligro y provocan atascos. Por eso considero que solo deben circular por esos caminos si se dirigen a alguna finca.
Seguimos destrozando Mallorca que no quede un palmo de verde.
El camino de SES PEDRERES da absolutamente MIEDO. Han hecho acequias que han hecho surcos en el suelo que son para matarse en moto o bicicleta. El ayuntamiento lejos de comprobar que las obras las hicieron bien han dejado hacer todo este desastre. Los laterales de la via estan completamente partidos y con agujeros. Para matarse.
Y cuando se hará el cami de Son Mas que esta todo roto...y tambien hay mucho paso de Vehiculos.
lo que deben de hacer sobre todo en estos caminos es controlar la velocidad y el tonelaje de los vehiculos . no puede ser que se utilicen como alternativa a carreteras a alta velocidad y con vehiculos pesados... hasta aqui correcto... pero podran dirijirse a donde les de la gana ,, digo yo...
Lo que deben hacer sobre todo en estos caminos es controlar la velocidad y el tonelaje de los vehículos, no puede ser que se utilicen como alternativa a carreteras a alta velocidad y co vehículos pesados que no se dirigen a ninguna finca del camino.