Después de veinticinco años, el Sant Crist de Manacor volverá a visitar Porto Cristo para celebrar el 125 aniversario de la fundación de este núcleo costero. La imagen más venerada del municipio será transportada el próximo 7 de abril, coincidiendo con el Diumenge de l’Àngel. Los organizadores del acto prevén una asistencia masiva de fieles, al igual que ocurre cada veinticinco años desde 1913.
Una multitud acompañará al Sant Crist de Manacor en su visita al núcleo de Porto Cristo
La imagen más venerada será trasladada para celebrar el 125 aniversario de la fundación de la localidad costera
También en Noticias
- Espectáculo, insultos y parón en el pleno de Palma tras la marcha de Neus Truyol: «Me han llamado hija de puta»
- La nueva Gomila: El Black Cat, de Joan Miró, se convertirá en un hotel de Piñero
- Sorprendidos dos jóvenes cuando intentaban robar en el piso de un abogado en Palma
- El policía local detenido por alquilar infraviviendas sigue cobrando a los inquilinos
- Andreu Genestra: «Perder la estrella Michelin fue un auténtico fastidio»
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Y todo esto digo yo que lo va a pagar la iglesia, (coches, microbus, solo les falta barra libre,.....) no??
Siempre buscando la comodidad;en vez de trasladarlo a pie como Dios manda va a ser trasladado en un microbús al modo de los políticos hipócritas.Menos mal que a su llegada ya no vera el famoso puente de Porto Cristo felizmente demolido.
Provocatore: El que expliques és interessant, aquestes anècdotes poden esser perilloses, perque els "acadèmics i doctors en Bâlèár" que pul.lulen pels fòrums, es pensaràn que poden fer la contrària a les universitats amb totes les seves i heretjies lingüistiques i històriques.
L'uib ha dit de no escriure pus Porto Cristo. També seria xocant escriure majúscules i minúscules d'aquesta manera.
En mi archivo hallo esta perla de 1928, más o menos, con este texto:Agregados de Manacor.PORTO-CRISTO o COLONIA DEL CARMEN.Aldea de 345 habitantes a 12.300 metros de Manacor.Es punto habilitado de piedra caliza dependiente de la Aduana de cuarta clase de Felanitx.Produce cereales, vino, fruta y almendras.Su industria más importante es la pesca.En sus cercanías se pueden admirar las Cuevas del Drach que compiten en belleza con la de la Ermita de Capdepera.Cura Párroco.-Rvdo.D. Manuel Soto. Maestro Nacional.-D. Guillermo Tur Sitjar. Carabineros.Comandante de Puesto D. José E. Santisteban.Cartero.-D. Juan Bonet. Abacerías (dos).- Binimelis Lliteras (Antonio).Llull Durán (Guillermo). Automóviles (alquiler).-Lliteras Barceló (Francisco). Barberías.- Juan Sansó (Gabriel).Cafés (tres).- Lliteras Cánaves (Jaime). Nadal Sansó (Jaime).Pascual Sureda (Lorenzo). Casas de comida.- Pascual Sureda (Lorenzo).- Fondas.-Fonda Felip...Rosselló (Antonio).Perelló Riera (Sebastián). Harinas (comerciantes en ).-Codina Bergadá (Ramón).Sancho Sureda (Pedro).Herrerías.- Nadal Santandreu (Lorenzo).Pescado (comerciantes en ).-Bonet Miquel (Ana).Sociedades.- Centro Recreativo.
Fracasó la docta UIB cuando pretendió unificar el nombre de Porto Cristo como hiciera con Palmanova y Portocolom porque los vecinos se opusieron a que les cambiaran el nombre de su localidad que lo toma del desembarco del Cristo en una campaña y de una imagen de la Virgen con el niño Jesús en brazos, hacia 1260, como promesa por haber llegado a buen PUERTO tras una tormenta en alta mar.
Molt de coratge tenen si pensen que serà multitudinari....