Tras la jornada electoral, 27 municipios de la Part Forana ya tienen definidos sus alcaldes por las mayorías absolutas obtenidas, si bien la mayor parte de ellos son 'populares'. En total, el PP obtuvo en los comicios del domingo 21 holgadas mayorías; el PSOE, tan sólo 2; Convergència, 3 y el PSM, 1. En el resto de municipios, tras la resaca de la jornada electoral, comienza la carrera para formar pactos y acceder a la Alcaldía. En la Part Forana, son 25 los municipios cuyo gobierno estará formados por pactos.
En la comarca de Palma repiten en su cargo los alcaldes de Fornalutx, Joan Albertí; Deià, Jaume Crespí; Estellences, Bartomeu Jover, y Llucmajor, Joan Jaume. En Marratxí se estrena Tomeu Oliver, quien sustituye a José Ramón Bauzá en el cargo, aunque ya conoce bien el Ajuntament de Marratxí. Otra cara nueva será la de Manuel Onieva en Calvià. En Sóller vuelve Carlos Simarro. CxI ha obtenido mayoría absoluta en Banyalbufar, donde Mateu Ferrà repite como alcalde. También repite como el primer edil de Esporles Miquel Ensenyat.
En la comarca de Manacor volverán a ser alcaldes con mayoría absoluta por el PP Gabriel Tauler (Felanitx), Miquel Vidal (Santanyí), Jaume Bauza (Montuïri) y Antoni Pastor (Manacor). En Ariany, repite Joan Ribot (Convergència per les Illes) tras haber conseguido una acaparadora mayoría absoluta. Algaida conserva su feudo socialista con Francesc Miralles al frente.
En la comarca de Inca, repiten como alcaldes por el PP con mayoría absoluta Guillem Crespí (Santa Eugenia), Joan Rotger (Selva), Joan Jaume (Lloret), Rafel Torres (Inca), Bernardí Coll (Mancor de la Vall), Antoni Mulet (Maria de la Salut), Jeroni Salom (Binissalem) y Joan Simonet (Alaró). Bernat Coll mantiene su feudo socialista en Lloseta y Toni Salas se consolida con Covergència en Costitx. Se estrenan Antonio Solivellas (Escorca) y Biel Serra (sa Pobla) por el PP.
albercuix
Hace más de 8 años
Me parece que el redactor se ha equivocado de título de la noticia,porque a mi que me publique los municipios que tienen clara su alcaldía dista mucho de lo que el titular antecede. Referente a los pactos aunque sí que es un opción válida y democrática puede acontecer verdaderos desastres en algunas localidades. Solo por el mero hecho de mantener la silla, y otro apunte es que hay minorías otra vez que deciden el rumbo político de muchas localidades lo cual a los mallorquines tenemos una amarga experiencia en nuestra reciente historia.