Los coches abandonados en las calles del polígono sirven como 'contenedores' para tirar basura. Fotos: J. SOCIES

TW
0

La Associació de Propietaris i Usuaris del Polígon Industrial de Manacor ha manifestado su malestar e indignación por el estado en el que se encuentran algunas calles del polígono, y de manera muy especial la calle de los Fusters, en la que se abandonan todo tipo de coches viejos. La junta directiva de la asociación a remitido un comunicado dónde critica «la poca contundencia» de la Policía Local ante esta situación que hace algunos meses que va repitiéndose.

Los comerciantes de la zona ven como la presencia de una gran cantidad de coches abandonados en la vía pública, «perjudica» la imagen de las empresas y de todo el polígono industrial de Manacor en general. Asimismo también denuncian que al deterioro económico tanto para las empresas como para la misma ciudad de Manacor, hace falta sumar ahora el mal estado del Polígono, creando así una situación «insostenible». La directiva de la asociación afirma que se han reunido con representantes políticos y miembros de la Policía Local para visitar la calle más perjudicado pero que «pasados los días la situación sigue sin resolverse».

Implicación

Ahora la asociación espera la sensibilización de políticos y de la policía de quien consideran que es responsabilidad «hacer cumplir la ley para poder recuperar una buena imagen en el polígono industrial de Manacor».

Los comerciantes y usuarios del polígono son los que sufren de manera más directa las consecuencias de tanto vehículo abandonado. Según afirman son los fines de semana o las noches cuando se aprovecha para dejar vehículos estacionados en las calles del polígono para siempre.

El pasado nueve de julio publicábamos que el alcalde de Manacor, Antoni Pastor decía que «las deficiencias en el proyecto de ampliación del actual polígono industrial y los trámites burocráticos han retrasado la aprobación del plan parcial necesario para autorizar la urbanización de los terrenos y poner marcha la ampliación». La urbanización de los nuevos terrenos del polígono, que ocuparán unos 256.000 metros cuadrados, será de iniciativa privada y los promotores tendrán que ampliar los accesos, crear zonas verdes y viales.