TW
0

A. POL/C. RUIZ

«El Ajuntament d'Alcúdia no acepta ultimátums y mantiene la voluntad de que el tren llegue a la ciudad por s'Albufera», afirmó ayer su alcalde, Miquel Ferrer, ante la decisión del Govern de hacer llegar el ferrocarril hasta la ciudad por el trazado norte o renunciar al proyecto.

El Ajuntament d'Alcúdia es partidario de que el tren llegue a la ciudad por el llamado trazado sur, es decir, cruzando s'Albufera. Sin embargo, la Conselleria de Mobilitat pretende que siga el trazado norte, que discurre paralelo a la carretera Palma-Alcúdia.

Tanto el alcalde, Miquel Ferrer (Unió Mallorquina), como su socio de gobierno en el Consistorio, Pere Malondra (PSOE), se mostraron «sorprendidos» ante el ultimátum del Govern. Los dos afirmaron «no haber recibido ninguna comunicación oficial» al respecto y dijeron que habían tenido conocimiento de ello por la prensa. «Lo lógico es que el Govern nos comunique su decisión y después ya valoraremos qué hacer», dijo Malondra.

En cualquier caso, mantuvo Ferrer, «el Ajuntament no acepta ultimátums». «Alcúdia tiene la voluntad de que el tren llegue a la ciudad por el trazado sur, tal y como se acordó en pleno por unanimidad», añadió. Ferrer también rechazó el argumento del gabinete autonómico según el cual llevar el tren por el trazado norte en lugar de por s'Albufera sale más económico: «Alcúdia merece el mejor trazado, no el más barato».

Más allá del conflicto entre Govern i Ajuntament, la portavoz del Partido Popular en Alcúdia, Coloma Terrassa, hizo hincapié en las «posturas contradictorias» que mantienen Unió Mallorquina y PSOE en Palma y Alcúdia. Terrassa recordó que tanto socialistas como nacionalistas votaron en contra de una moción presentada por el PP para que el tren discurriera por el trazado sur. «Deben aclararse. No pueden votar a favor de una cosa en Alcúdia y a favor de lo contrario en Palma», subrayó.

Respecto al ultimátum del Govern, Terrassa calificó la decisión de «antidemocrática». «La Conselleria de Mobilitat no ha dialogado correctamente ni ha escuchado la voluntad de los alcudiencs», manifestó.

Por su parte, Antoni Verger, director general de Mobilitat, quiso precisar que la Conselleria no da ultimátums. «Es el pacto el que ha de decidir si se ejecuta el proyecto o no», dijo. «Por nuestra parte, hemos hecho todos los estudios necesarios sobre los trazados, todas las consultas e informes precisos, y todos concluyen que la mejor alternativa es el recorrido norte, paralelo a la carretera. Es el más viable, el único posible e idóneo. En cambio, el trazado sur presenta problemas de afectaciones y riesgo de inundaciones. Lo que no puede hacer el Govern es llevar a cabo una actuación en contra de los informes».

Verger afirmó que si se decide no hacerlo, se podrían reprogramar las actuaciones y destinar el dinero de la prolongación del tren a Alcúdia a otros proyectos. De hecho, la Conselleria trabaja en estudios de alternativas del tren de Artà a Cala Rajada, el tren de Migjorn o la electrificación de toda la línea. Aún así, subrayó: «Nuestra prioridad es sa Pobla Alcúdia por su interés estratégico».