TW
0
C.AGUSTÍN/A.F.DE CASTRO/J.M.A. Una sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Palma del pasado 27 de mayo, dictada por la jueza Sonsoles Lloría, estima el recurso presentado en julio de 2006 por el GOB contra el Ajuntament y, como parte codemandada, la entidad Marmacen Sol S.L., por la concesión de una licencia de edificación y uso del suelo a dicha entidad en el núcleo de Cala Llamp, lo que obligará, en último término, a la demolición de los 24 apartamentos de lujo construidos allí.

Así lo avanzó ayer El País.com, en una información del periodista Andreu Manresa, y lo confirmó este diario posteriormente tras haber hablado con el presidente del GOB, Macià Blàzquez.

La organización ecologista había presentado un recurso al considerar que dicha licencia de edificación, concedida en diciembre de 2005, debía ser considerada nula, ya que se habría concedido en suelo rústico, mientras que Marmacen defendía que se trataba de suelo urbano. En aquel momento, el alcalde era el popular Eugenio Hidalgo, que en noviembre de 2006 sería detenido por su presunta implicación en el denominado «caso Andratx», de supuesta corrupción urbanística.

La citada sentencia forma parte de las casi 70 causas que se siguen en este caso. En el fallo dado ahora a conocer no sólo se estima el contencioso presentado por el GOB, sino que se declara «nula de pleno derecho» la concesión de dicha licencia.

En el cuarto punto se señala, además, que, «el Ayuntamiento vendrá obligado a dictar cuantos actos sean necesarios para la restauración del orden urbanístico infringido, inclusive la demolición de las obras realizadas con motivo de la concesión de esa licencia».