TW
0

C.R.G/F.B./M.J./A.B./G.M/A.P/M.R./M.N.

Diez municipios de Mallorca cambiarán este año de alcalde en virtud de los pactos postelectorales suscritos al inicio de la legislatura de 2007. Los relevos comenzarán a producirse a partir del próximo mes de junio y serán las poblaciones de Andratx, Capdepera, Consell, Lloret, Muro, ses Salines, Sóller, Son Servera, Valldemossa y Vilafranca, las que renueven las Alcaldías. Ses Salines es, en este momento, el que plantea más dudas al romperse el pacto.

En la renovación, será UM la más beneficiada. Ganará cinco alcaldes más en la Part Forana (Andratx, Valldemossa, Consell, Capdepera y Vilafranca) y perderá tres (Lloret, Muro y Sóller). Por contra, el PSOE pierde más alcaldías (Andratx, Consell, Son Servera, Capdepera y ses Salines) y gana las de Sóller y Lloret. PP-CDM se hará con la Alcaldía de Muro y los Independientes entran a presidir el Ajuntament de Son Servera. Éstos son los cambios uno por uno:

Andratx: El relevo de Francesc Femenías (PSOE ) por Isabel Alemany (UM), previsto tras las elecciones de 2007 y nunca cuestionado desde estonces -con el concurso del PSM- está previsto en un pleno a celebrar el 20 de junio. La mayor satisfacción de Femenías ha sido «ver cada vez más lejos la imagen de corrupción que acompañana al Ajuntament de mi pueblo». Alemany desea también que su trabajo contribya a devolver la tranquilidad y estabilidad en el municipio».

Capdepera: A mediados de junio tiene que producirse el cambio, pero a estas alturas no hay nada seguro tras el cese de las dos regidoras de Els Verds-Esquerra que dejó al gobierno en minoría. Bartomeu Alzina (PSOE) debe ceder la vara a Josep Gallego (UCAP-UM). Ahora bien, hay que buscar apoyos, o de lo contrario, la Alcaldía sería para el PP. Alzina hace una valoración positiva de su mandato: «Han sido dos años intensos con buenas experiencias y otras no tanto, pero está la satisfacción de ver muchos proyectos encaminados». Gallego afirma que «en caso de entrar , mi prioridad será acabar lo que ya está en marcha y poner al día la parte económica y de gestión».

Consell: El próximo 20 de junio, el actual alcalde socialista, Andreu Isern, cederá la vara de poder al número uno de UM, Bartomeu Nadal. De esta manera, se cumplirá el pacto de gobierno entre PSOE, UM, Independents y PSM, que se firmó a principios de la legislatura. Isern reconoce que «el pacto ha ido muy bien y no hemos tenido ningún problema, ni siquiera un roce» y el portavoz de UM recuerda que «ya habíamos pactado la legislatura anterior y el pacto ha funcionado muy bien».

Lloret: El pequeño municipio también cambiará de alcalde durante el mes de junio, pero aún no se sabe con exactitud quien ocupará la Alcaldía. Mientras que el socialista Jaume Coll asegura que «en principio seré el próximo alcalde y estamos pendientes de establecer la fecha», el actual alcalde de UM, Arnau Mateu, manifiesta que «todavía no se sabe quién será el próximo alcalde. Los partidos que forman el pacto se reunirán en los próximos dos meses y se aclarará quién será el candidato».

Muro: Después de la ruptura del pacto entre UM y PSOE-Entesa por parte del alcalde Jaume Perelló y el posterior acuerdo de UM con CDM-PP, el actual alcalde cederá el poder a Martí Fornés el próximo mes de junio. Perelló hace una valoración positiva del pacto y asegura: «No hemos tenido ningún problema». Por su parte, el futuro alcalde, Martí Fornés, dice que «con el pacto se ha conseguido dar estabilidad al municipio».

Ses Salines: En el extremo sur de la Isla parecen no saber el significado de tranquilidad. Hace unos meses el pacto de gobierno PSOE-UM-NIL, que posibilitó la investidura de Sebastià Burguera (PSOE), se hizo añicos y ahora el regidor de UM Tomeu Lladonet no tiene el voto asegurado para ser elegido alcalde.

Sóller: El pacto de izquierdas en Sóller entre UM-PSOE-Entesa-Progressistes estableció los dos primeros años de Alcaldía para Guillem Bernat (UM) y los otros dos para Josep Lluís Colom (PSOE). En junio, tendrá lugar el relevo. Bernat se va contento porque «ya dejo muchos proyectos terminados», aunque lamenta la situación económica municipal heredada. A Colom le ilusiona «trabajo con con los ciudadanos a pie de calle. Me lo tomo como un reto».

Son Servera: La segunda o tercera semana de junio se producirá el cambio en Son Servera cumpliéndose así el pacto de 2007. Los Independents per Son Servera, Cala Millor y Cala Bona tendrán la Alcaldía y Antoni Servera tomará la vara de Josep Barrientos. «Estoy muy motivado y me hace mucha ilusión ser alcalde de mi pueblo. Si acabamos los proyectos iniciados, ésta será una legislatura histórica», dice Servera. Barrientos destaca: «Hemos demostrado una nueva manera de hacer política, dando participación al pueblo».

Valldemossa: El municipio de la Serra tendrá tres alcaldes esta legislatura: Jaume Vila (LVQV), Xisco Mulet (UM) y Nadal Torres (Indep) De momento, el 1 de junio, Vila cede la vara de Alcaldía a Mulet. El aún alcalde destaca la buena relación de los integrantes del pacto y el inicio de un proyecto que puede culminar esta legislatura: la residencia. Por su parte, Mulet está satisfecho de poder trabajar «en medio de un buen ambiente sin fricciones».

Vilafranca: En este municipio del Pla el pacto llegó un año después de las elecciones. Ahora, +Vi y UM gobiernan en un pacto que preve el cambio de alcalde en el mes de diciembre de este año. Será Antoni Nicolau (UM) quien sustituirá a Jaume Sansó (+Vi). Éste abandonará el cargo «agradeciendo la labor del equipo de gobierno y satisfecho de haber encaminado grandes proyectos historicamente reivindicados».