Los trabajadores se concentraron ante la fachada principal del hospital durante cinco minutos.

TW
0

MARIA NADAL

Más de 150 trabajadores del hospital comarcal de Inca se congregaron ayer al mediodía en las puertas del centro hospitalario para denunciar la agresión que padeció una celadora del centro el pasado sábado por parte de un paciente. Bajo el lema «Prou d'agressions, volem més personal i més seguretat», enfermeras, médicos, celadores y administrativos se concentraron para pedir más personal porque la situación de precariedad desemboca en la falta de seguridad y en la saturación del centro hospitalario.

La concentración de cinco minutos fue convocada por el sindicato STEI-i. El delegado sindical del STEI-i del Ibsalut en Inca, Bartomeu Ballester, se mostró satisfecho del éxito de la concentración «porque se ha seguido por un 80 por ciento del personal que está de guardia durante la mañana». En este aspecto, Ballester manifestó que «con la participación de profesionales que se han sumado a la concentración se nota la gran preocupación que existe entre los trabajadores por la falta de seguridad y la falta de personal en el centro hospitalario de Inca».

Una de las quejas más fuertes por parte del sindicato que convocó ayer la concentración es que «no se cubren las bajas del personal por lo que en lugar de haber 10 celadores por turno como pasaba al principio, ahora sólo hay cinco o seis», según explicó Ballester que añadió que «para minimizar los riesgos de agresiones y para poder atender mejor a los pacientes se tienen que dotar todos los servicios del personal necesario».

La principal causa que condujo a convocar la concentración de ayer fue la agresión que sufrió una celadora el sábado. «El otro día fue Maria la víctima, pero mañana puede ser Juan o Miguel por lo que tenemos que luchar para que pongan más personal y todos ganemos en seguridad».

Una vez terminada la convocatoria, desde el STEI-i también denunciaron la intención de la Conselleria de Salut del Govern de cerrar varios Puntos de Atención Continuada (PAC) de algunos municipios para derivar a los pacientes directamente a los hospitales. Aún así, desde la Conselleria desmintieron la noticia.